Categorías: Comunas

“No me quites lo que es mío”, la nueva campaña para ayudar a los perros callejeros de Collipulli

Una singular campaña han iniciado los integrantes de una organización local, dirigida por Fernanda Herdenes Aravena, en la que perros abandonados en las calles de Collipulli, visten capas de colores que además buscan identificarlos y protegerlos del frio y la lluvia sureña.

La iniciativa es impulsada por la agrupación animalista quienes cuentan con el apoyo de una organización de Santiago y ha llamado la atención de los transeúntes. Hasta la fecha son varios los canes que portan capas de colores amarillos, verdes y naranjos fabricadas en tela impermeable y forrada con polar.

La idea es conseguir más vestimentas para todos los perros que deambulan por el perímetro céntrico y poblacional de la ciudad. También se hace el llamado a los vecinos para que no se les quite esta vestimenta. Las personas que sean sorprendidas en esta acción y que cubran sus mascotas hogareñas con estas capas, serán denunciadas, pues de la situación, ya se informó a autoridades policiales, quienes ayudarán también a que inescrupulosos se aprovechen de los dóciles canes abandonados en las calles.

“No me quites lo que es mío”, rezan estas capas que cubren a los callejeros que deambulan por la ciudad. Bonita iniciativa, que merece nuestro respeto y adhesión y seguramente el de toda la comunidad collipullense.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace