Categorías: Actualidad

Onemi Araucanía declara Alerta Temprana Preventiva por Sistema Frontal

1.- RESUMEN DE LA SITUACIÓN

Conforme al aviso meteorológico proporcionado por la Dirección Meteorológica de Chile, el cual indica que, a contar de hoy sábado 18 de Abril del presente año, se prevé un frente frio de rápido desplazamiento el cual producirá precipitaciones de intensidad moderada a fuerte, en sector costero de 20-25 mm con vientos entre 40-70 km/hrs y sector interior de 25-35 mm con vientos entre 40-60 km/hrs, estas variables se manifestarán hasta las primeras horas de la madrugada del Domingo 19 Abril en un periodo no superior a 12 horas, en la Región de La Araucanía.

Por esta razón, la Dirección Regional de ONEMI Araucanía declara Alerta Temprana Preventiva por Sistema Frontal, vigente desde esta fecha y hora, hasta que las condiciones así lo ameriten.

2.- CURSOS DE ACCIÓN

· Difusión de la presente Alerta Temprana a integrantes del Sistema Regional de Protección Civil.

· Puesta a punto de enlaces de Coordinación y planificaciones de operaciones de emergencia.

· Monitoreo permanente de puntos críticos en el territorio.

· Detección de zonas de riesgo y vulnerabilidades asociadas.

· Catastro de recursos actualizado.

· Realizar mantenciones urbanas preventivas a fin de disminuir vulnerabilidades asociadas.

· En viviendas de material ligero, cubrir el techo con material adecuado para una mayor protección.

· Monitoreo de los sectores más vulnerables correspondientes a asentamientos irregulares.

3.- AMPLITUD DE LA ALERTA

· Intendencia Regional de La Araucanía.

· Gobernaciones Cautín y Malleco.

· Integrantes Comité Regional de Emergencia.

· Carabineros.

· Bomberos.

· Dirección Meteorológica de Chile.

· Asociación Chilena de Municipalidades.

· Municipios de la Región.

· Servicios Básicos.

· Otros Organismos competentes.

4.- ORIENTACIONES A LA ALERTA

Al respecto el Director (s) de ONEMI Araucanía, Juan Cayupi, señaló en consideración al pronóstico meteorológico y nivel de alertamiento, se debe monitorear en forma reforzada y sistemática el comportamiento dinámico y estructural en toda la zona de la región de la Araucanía, y adoptar las medidas preventivas y de mitigación que permitan reducir el riesgo a la población más vulnerable.

Se recomienda a la población:

· Mantenerse informado sobre los pronósticos del tiempo emitidos por la Dirección Meteorológica de Chile.

· Evitar cambios bruscos de temperatura, especialmente en adultos mayores y menores de edad.

· No transitar por áreas probables inundadas, evitando cruzar a pie, en vehículo o a caballo, exponiéndose a situaciones de riesgo.

· Manejar con precaución y atento a las condiciones de rutas y caminos.

· En zonas lacustres, evitar acceder a cursos de agua cuyos caudales pueden aumentar producto de las precipitaciones.

· Especialmente para los pescadores artesanales deben estar atento a las condiciones de mar dispuesto por la autoridad marítima.

· Si se traslada a zonas aisladas de difícil acceso, infórmelo a familiares y a las autoridades competentes (Carabineros y CONAF).

Se deberá advertir a la población, a través de sensibilización y orientación comunitaria a no exponerse innecesariamente a situaciones de riesgo, invitando a mantener siempre una actitud de precaución debido a la condición pronosticada, respetando las recomendaciones entregadas por las Autoridades.

Los municipios e integrantes del Sistema de Protección Civil, deberán evaluar y monitorear permanentemente las condiciones de vulnerabilidad, adoptando todas las medidas pertinentes para evitar y disminuir el impacto sobre la población, activar los respectivos Comités de Operaciones de Emergencia y establecer todas las coordinaciones previstas en la planificación específica para estos casos.

El Centro Regional de Alerta Temprana continuará evaluando la condición meteorológica y la situación Regional, informando oportunamente al Sistema de Protección Civil.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

5 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

10 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace