Categorías: Salud

¿Para qué sirve cada masaje?

Cada día son más los centros de salud y estética que ofrecen entre sus terapias de relajación sesiones de masajes, la explosión en la oferta de estos tratamientos alternativos viene dado por el aumento en el número de personas estresadas y con dolores musculares tensionales. Realizarse un masaje puede ayudar de manera eficaz a reducir los niveles de ansiedad, no obstante hay que estar informado pues no todos los masajes tienen los mismos objetivos.

Para saber los beneficios de cada masaje Isser Donoso, Sub Directora de la escuela Estética Integral AIEP, nos deja las siguientes descripciones:

Masaje de relajación: El objetivo de este tipo de técnica es estimular la tranquilidadaplicando técnicas orientadas a atender problemas derivados del desequilibrio energético y emocional de las personas.En este tipo de sesión se ejerce una presión sobre los músculos de manera suave y localizada, lo ideal que la terapia se acompañe de aceites y aromas relajantes. Este masaje se puede realizar en todo el cuerpo, incluido el rostro y cabeza. Entre sus beneficios se destaca; alivio del dolor muscular, mejora la circulación, equilibra el sistema nervioso, combate estados de depresión, aumenta la autoestima, libera emociones entre otras.

Masaje descontracturante: Este masaje está indicado para personas sometidas a altos niveles de tensión y estrés, estados que generan puntos dolorosos  en la musculatura. Esta técnica se caracteriza por ser de frotación más fuerte, la idea es lograr terminar con la contractura de los músculos. Las manipulaciones son específicas centradas en cuerpo muscular, en origen o inserción, se realizan con un orden, tiempo e intensidad específicas. Por la violencia que se aplica en este tipo de masaje puede resultan un poco más doloroso, pero también finalmente logra que los músculos tensionados se relajen pues las presiones ayudan a liberar endorfinas, las cuales contribuyen a tener un estado placentero.

Masaje express: En este caso se trata de dar un masaje de relajación en una silla que se realiza en 15 minutos, la idea es que mediante presiones bien focalizadas se pueda relajar la espalda y el cuello. Este tipo de terapia también ayuda a incrementar la productividad en el trabajo, aumenta el buen ánimo y mejora la postura.

Masaje deportivo: En el caso de los deportistas de alto rendimiento lo ideal es que siempre se sometan a un masaje post competencia, el objetivo es que logren relajar los músculos más utilizados y puedan reparar los tejidos a través de frotaciones y movimientos rápidos. Al mismo tiempo, esta maniobra busca optimizar el rendimiento muscular, prevenir lesiones, encontrar lesiones, lucha contra la fatiga y aumentar la capacidad de trabajo.

Masaje con piedras calientes: Conocida también como terapia geotermal,esta técnica consta de una sesión de frotación muscular con piedras especiales que se calientan previamente. En este caso las piedras cumplen la función de relajar la musculatura gracias al calor. Entre sus beneficios se puede mencionar que mejora las funciones del organismo, reduce los dolores crónicosy ayuda a equilibrar el sistema nervioso y el circulatorio. Así mismo, permite reducir los niveles de estrés.

Masaje tailandés: Esta es una terapia tradicional tailandés con raíces en India, de ahí que tenga similitudes con algunas posturas de yoga. Los puntos de presión propuestos por el masaje tailandés actúan directa y profundamente sobre todos los sistemas del organismo, como lo son bombas linfáticas, venas y arterias, puntos nerviosos y órganos del aparato digestivo. Esta técnica se realiza en el suelo y vestido cómodamente para moverse mejor. Se utiliza esta terapia en caso de estrés, dolores musculares, insomnio, problemas circulatorios, pérdida de flexibilidad o capacidad de movimiento.

Masajes estéticos: En este punto se agrupan varias técnicas que ayudan a mejorar la figura del cuerpo. Por ejemplo, el drenaje linfático ayuda a la circulación linfática y eliminando de esa forma toxinas. En el caso del masaje reductivo lo que se hace, mediante movimientos intensos, es moldear las partes del cuerpo que contienen más grasas y líquidos. También existen los masajes anticelulíticos, anti flaccidez, de tonificación, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

1 hora hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

2 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

2 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

3 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

3 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

4 horas hace