Categorías: Actualidad

Presentan resultados de diagnóstico comunal de drogas y alcohol en Temuco

Importantes resultados dio a conocer la Comisión Comunal de Drogas y Alcohol conformada por el Programa Previene de Temuco en convenio con Senda, que realizó un diagnóstico comunal para identificar los focos y zonas de riesgo de consumo y tráfico de drogas en Temuco. Lo anterior, con el objetivo de contar con antecedentes concretos para implementar estrategias de prevención de acuerdo el contexto local.

Para entregar los resultados, la Comisión Comunal citó a todas sus instituciones vinculadas a la primera reunión de trabajo del presente año, donde estuvo presente el Alcalde Miguel Becker; los concejales Pedro Durán y René Araneda; y representantes de las distintas instituciones que conforman dicha Comisión Comunal, entre las que se encuentra el Departamento de Educación, la Dirección de Seguridad Ciudadana, el Plan Estratégico de Seguridad Ciudadana, Barrio en Paz Residencial, Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Servicio de Salud, entre otras.

Para obtener los antecedentes se aplicó una encuesta de percepción a cincuenta actores locales (policías, organizaciones sociales y comunitarias, entre otros) y veinte establecimientos educacionales (directores o encargados de convivencia escolar). También se realizaron grupos focales con la Comisión Comunal de Drogas y el Consejo de Seguridad Ciudadana, además de observaciones de campo realizadas en el eje Balmaceda y barrio Chivilcán.

En la oportunidad, la coordinadora del Programa Previene, Macarena Herrera, dijo que "de agosto a diciembre del año 2014 se elaboró un diagnóstico en el cual se tomó contacto con actores locales e instituciones y, a partir de eso, se construyó un diagnóstico donde se focalizaron algunos sectores. Para este año vamos a profundizar en los diagnósticos sectoriales o barriales, pero por lo pronto tenemos focalizado el barrio Chivilcán y, de igual manera, el eje Balmaceda", destacó la coordinadora.

Dentro de los resultados de la encuesta destaca que existe una percepción de la comunidad de bastante preocupación frente a la marihuana si se compara con otras drogas, donde el 48% de los encuestados declaran muy grave su consumo. Además, los espacios de consumo identificados por la población corresponden a plazas, multicanchas y estadios, lo cual fue considerado preocupante debido a que son espacios de uso público. Por otro lado, se obtuvo que el sexo masculino es el más expuesto al consumo de sustancias en la comuna, de acuerdo a la percepción de los encuestados.

Respecto a la percepción en sectores, se obtuvo que en barrios como Chivilcán, se hace necesario dirigir apoyos de los distintos programas e instituciones a los adolescentes y jóvenes, ya que presentan sobre el 50% de la población.

Por su parte, la problemática de consumo de sustancias por parte de adolescentes en los alrededores de establecimientos escolares, como sucede en el eje Balmaceda, se debe abordar en coordinación con los establecimientos e instituciones para considerar mayor control sobre focos de consumo. Sin embargo, la demanda principal de los establecimientos frente a la problemática, es que los programas preventivos como, por ejemplo Senda Previene, intervengan a nivel familiar y comunitario, donde resaltó la propuesta de "talleres para padres" para que los mismos tomen conocimiento de cómo abordar desde el hogar este tipo de situaciones.

Respecto a los resultados de la encuesta, el Alcalde Miguel Becker destacó la importancia de los mismos, ya que estos permitirán trabajar de manera más directa y concreta, identificando situaciones reales y abordándolas de manera efectiva y oportuna.

Cabe destacar, que el estudio realizado es de carácter descriptivo y permitirá aportar en la implementación de diferentes estrategias comunitarias. En lo referido al barrio Chivilcán, se debe aportar específicamente en el fortalecimiento de la organización social, en la gestión de oportunidades de empleo, en la participación de instituciones en el barrio enfocadas en la niñez y adolescencia, en la implementación de proyectos comunitarios y en el mayor control sobre el tráfico y micro tráfico de drogas.

Con respecto a la situación particular del eje Balmaceda y el consumo de alcohol y drogas en las cercanías de los establecimientos educacionales allí ubicados, se debe integrar en la dinámica escolar estrategias que permitan identificar el ausentismo escolar, contribuir en la gestión y formación de comunidad escolar, generar políticas que permitan la intervención de los programas preventivos en los establecimientos escolares, fiscalizar los espacios que presentan factores de riesgo, especialmente si se trata de propiedades privadas o públicas, además de considerar cierres perimetrales y la mantención de los espacios.

Por último, la Comisión Comunal de Drogas hizo énfasis en la necesidad de revisar la Ley de alcoholes y las normativas municipales en torno a la venta de alcohol a menores de edad, que debe ser más rígida en los sectores que concentran establecimientos educacionales, ya sea considerando reglamentar los horarios de venta de alcohol o dificultando la compra de alcohol en horario escolar.

Editor

Entradas recientes

Alerta por heladas en La Araucanía: Temuco y Pucón enfrentarán una semana sin lluvias y temperaturas bajo cero

La Dirección Meteorológica de Chile advierte un inusual panorama invernal: ni una gota de lluvia…

3 horas hace

Alerta laboral en La Araucanía: región lidera desempleo e informalidad en todo Chile

Con una desocupación que roza el 10% y más de 154 mil personas trabajando informalmente,…

3 horas hace

TGR paga a vocales de mesa que participan en primarias presidenciales

Más de 63.000 personas que colaboraron con este proceso eleccionario recibirán un pago equivalente a…

10 horas hace

Senadora Aravena rompe con Republicanos: “No podría apoyar a Kast, una persona que no es capaz de escuchar”

La senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, exmilitante y expresidenta regional del Partido Republicano,…

12 horas hace

Carabineros frustra insólito intento de robo a banco en Curarrehue: delincuentes cavaron túnel de 6 metros hasta la bóveda

El operativo permitió la detención de dos sujetos, uno dentro del banco y otro camino…

13 horas hace