Categorías: ComunasMedioambiente

Pucón mantiene su compromiso sin la utilización de bolsas pláticas en la comuna

Tanto los habitantes como los turistas han tomado conciencia del cuidado del medio ambiente.

Sin bolsas plásticas. Así se encuentra la comuna de Pucón, región de La Araucanía, hace más de cuatro meses desde que se implementó la campaña para cambiar el uso de estas por las ecológicas o reutilizables, como una forma de crear conciencia y generar acciones orientadas a la educación, prevención y cuidado del medio ambiente.

Diversos sectores –como público, privado y participación ciudadana– se sumaron a esta cruzada ecológica, donde se trabajó varios meses para que supermercados, pequeñas y grandes tiendas se comprometieran a esta causa para erradicar (de manera voluntaria) el nylon en la ciudad.

En su momento, el alcalde de la comuna, Carlos Barra, indicó que esto es el “inicio para convertirnos en una comuna de sello verde”; agregando además “el gran apoyo de los puconinos de forma activa desde los colegios hasta las juntas de vecinos”.

Reducción

Por ejemplo, dada la contingencia de estos temas y la conciencia para cambiar la forma de vida de las personas, la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo confirmó –a principios de abril de este año– una futura legislación para reducir el uso de las bolsas de un solo uso. Puesto que cada europeo consume una media de hasta 200 bolsas anuales.

La futura normativa provocaría que los Estados de la Unión Europea (UE) tengan que elegir entre dos enfoques para disminuir la utilización de este material: desde las usadas hasta el término de la distribución gratuita de estas.

En Pucón, las autoridades están conscientes de crear y potenciar este tipo de medidas por ser nocivas para la fauna silvestre y marítima. Además, agota los recursos naturales, demora tiempo en degradarse y tiene un gran peligro para los bebés y niños por causar asfixia accidental (porque tocan objetivos que no deberían).

Hay que recordar que 355.394 toneladas de plástico se generan al año en Chile y apenas 12% se recicla.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace