Categorías: ActualidadEducación

Reconocen a establecimientos subvencionados que optaron por gratuidad para marzo de 2016

Representantes de los centros de padres, alumnos y directivos de los 17 establecimientos subvencionados fueron reconocidos por autoridades de Gobierno por su adelanto a la gratuidad escolar.

En las dependencias del Instituto Claret de Temuco, se llevó ayer un encuentro con las 17 comunidades educativas de La Araucanía, cuyos sostenedores optaron voluntariamente pasar a régimen de gratuidad a partir de marzo próximo, en el marco de la implementación de la Ley de Inclusión Escolar.

La actividad fue encabezada por el Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannete; el Seremi de Educación, Marcelo Segura; y el Seremi de Gobierno, Mario González, quienes hicieron reconocimiento público -como Gobierno- a la vocación educativa de cada uno de los establecimientos educacionales y agradecieron la confianza que estas comunidades han depositado en el proyecto de reforma que impulsa la Presidenta Michelle Bachelet.

Marcelo Segura, indicó que la buena noticia hoy es que las escuelas comienzan abrirse se todos los niños y niñas de La Araucanía. “Se comienza a romper esa barrera, que a veces significa que un papá o una mamá gane más dinero que el otro y por tanto puede elegir una escuela mejor. Y, lo que estamos haciendo con este proyecto de inclusión es que el dinero no sea el elemento que gatille la elección de un colegio, sino que sea el proyecto educativo y para eso el Estado va a financiar la Educación Subvencionada y pública en su totalidad”, enfatizó.

Por su parte el Intendente, Andrés Jouannete, dijo estar muy contento por el paso que ha dado La Araucanía en el marco de la Reforma Educacional. Llamó a la comunidad regional a seguir confiando en el Estado chileno y en un Gobierno responsable, “lo hemos demostrado los últimos 25 años con la generación de políticas sociales que han tenido resultados” destacó.

Cabe señalar que con la entrada en gratuidad de estos 17 establecimientos, 13 mil escolares y sus familias serán favorecidos con el ahorro de la escolaridad, a partir de marzo próximo, cuya inversión global en la región alcanza actualmente a los 663 millones de pesos en suma.

A lo anterior, se adicionan nuevos aportes como: subvención de gratuidad por alumnos; subvención escolar preferencial ampliada, que favorecerá al 80% de los alumnos más vulnerables y; el 20% de reajuste de la SEP tradicional, para los escolares del 40% más vulnerable de la población de cada una de las comunidades educativas.

Editor

Entradas recientes

INJUV Araucanía y OMJ Villarrica realizaron exitosa Feria Vocacional en el marco del Mes de las Juventudes 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez fue la jornada que convocó a estudiantes, establecimientos y…

4 horas hace

Zona Nororiente de Temuco mejorará conectividad con instalación de nuevo cruce semaforizado

Se trata de un equipamiento clave para la zona, de la cual se espera una…

5 horas hace

Mercado Campesino Newen Zomo de Teodoro Schmidt renueva implementación

En la explanada municipal de Teodoro Schmidt, se hizo entrega oficial del Proyecto adjudicado de…

21 horas hace

Lautaro celebró el Aniversario N°87 de su Biblioteca Municipal “Lautaro Cánovas Zurita”

Con una ceremonia emotiva, Lautaro conmemoró el aniversario número 87 de su Biblioteca Municipal “Lautaro…

22 horas hace

Congreso Nacional N°69 de Coros de Profesores Socoproch 2025 en Villarrica

Todo dispuesto se encuentra en Villarrica, para recibir las delegaciones de Arica a Punta Arenas,…

22 horas hace

Congreso Nacional N°69 de Coros de Profesores Socoproch 2025 en Villarrica

Todo dispuesto se encuentra en Villarrica, para recibir las delegaciones de Arica a Punta Arenas,…

22 horas hace