Categorías: ActualidadEducación

Autoridades inauguran año escolar regional en emblemático establecimiento adscrito a gratuidad escolar

Autoridades de Gobierno junto a niños mapuches y escolares del Instituto Claret de Temuco dieron el campanazo que dio por iniciado oficialmente el año escolar 2016 en La Araucanía.

En dependencia del Instituto Claret de Temuco, establecimiento educacional que a partir de este año terminó con los cobros a los apoderados por concepto de  escolaridad, autoridades de Gobierno llevaron a cabo la ceremonia inaugural del año escolar 2016 de la Región de La Araucanía y de esta forma simbolizaron la entrada en vigencia de la Ley de Inclusión Escolar.

Así, y en un marco de más de 2 mil niños y niñas, el Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannete, presidió el acto acompañado por el Secretario Ejecutivo de la Reforma Educacional del MINEDUC, Andrés Palma y el Seremi de Educación, Marcelo Segura, quienes junto a dos niños mapuches dieron el campanazo que dio por iniciado oficialmente el año escolar en La Araucanía.

En la oportunidad, la máxima autoridad regional enfatizó que “aquí hay un reforma en marcha y es una reforma estructural de las más importantes de la historia de Chile. En 15 ó 20 años más todos los niños que nos acompañaron hoy podrán ingresar gratuitamente a la educación superior o al instituto tecnológico estatal que se construirá en la región”, destacó.

Por su parte, el Secretario Ejecutivo de la Reforma Educacional del MINEDUC, Andrés Palma, expresó su alegría por estar inaugurando el año escolar en el Instituto Claret, ya que fue uno de los primeros establecimientos con cobro de escolaridad que optó por la gratuidad escolar.

Además las autoridades de Gobierno informaron que fueron 17 las escuelas y liceos que optaron dar paso a la gratuidad escolar, beneficiando a más de 12 mil niños y niñas de la región, los que se suman a los 117 mil escolares que además comenzarán a recibir un aporte de gratuidad, con la entrada en vigencia de la Ley de Inclusión Escolar, el pasado martes 1 de marzo.

En tanto Marcelo Segura, Seremi de Educación señaló además estar muy contento porque “La Araucanía es una de las regiones que más ha avanzado en el traspaso de establecimientos con fines de lucro a fundaciones. Ya van siete sostenedores que han dado este paso, que le va a permitir recibir más recursos del estado para el desarrollo de sus proyectos educativos, con la condición de invertir todo este en fines educacionales” indicó.

En suma, se espera inyectar sobre 680 millones de pesos más al sistema escolar en La Araucanía vía a porte de gratuidad a los 660 establecimientos educacionales que ya son parte del sistema.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

13 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

13 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

13 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

13 horas hace