Director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Milton Moya y de Fonasa, Bernardo Villablanca se reunieron para ajustar detalles en torno a los alcances tecnológicos que permitirán contar con una Base de Datos Única de Pacientes para todos los centros asistenciales de la provincia de cautín.
El objetivo, señaló Milton Moya, es mejorar la atención de los pacientes y reducir los tiempos de espera, por esta razón, es que durante las próximas semanas se llevará a cabo un cambio tecnológico que permitirá contar con una base de datos única de pacientes para todos los aplicativos del servicio. “Estamos concretando procesos de integración para que los datos de Fonasa estén disponibles en los sistema de Araucanía Sur de tal manera que la gente, especialmente los adultos mayores y las personas beneficiarias de la ruralidad, tengan que hacer menos tramites al interior de los establecimientos. Esto, sin duda es un gran avance y es parte de una política de trabajo nacional que se viene haciendo hace ya dos años en el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y que estamos concretando a través de conversaciones y acuerdos con la Dirección Regional Sur de Fonasa.”
Bernardo Villablanca, Director Zonal Sur del Fondo Nacional de Salud, Fonasa, indicó que se ha realizado un trabajo que lleva ya algunos años y donde el objetivo central de este proyecto es, mejorar y simplificar, los trámites de los usuarios de Fonasa en el Servicio de Salud a través del uso de la cédula de identidad y nuestra base de beneficiarios. “Sin duda, ha sido un arduo pero grato trabajo con un Servicio que lleva el liderazgo en tecnologías de información, y con quienes ya hemos realizado proyectos emblemáticos para nuestra institución, tal es el caso de dos sucursales de Fonasa abiertas en centros de salud de la red asistencial de la provincia de Cautín”, puntualizó.
Esta concentración de información de los usuarios de los hospitales públicos de la provincia de Cautín, posibilitará que no tengan que acudir a distinto lugares dentro del centro asistencial para realizar sus timbrajes y validación de previsión, y que cuando actualicen sus datos de contacto estén disponibles en cualquier aplicativo de los sistemas que maneja el Servicio de Salud y a lo largo de toda la red de establecimientos.
La nueva base de datos única de pacientes beneficiará a más de un millón de personas pertenecientes a la red asistencial del Servicio de Salud Araucanía Sur y se espera que a partir del 15 de marzo, comience su marcha blanca. Un proyecto innovador que mejorará las condiciones de atención a los pacientes, disminuyendo considerablemente los largos tiempos de espera y tramitación.
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…