Categorías: ActualidadSalud

Salud Municipalizada se encuentra en paro de actividades

Hoy y mañana, 28 y 29 de abril, la Salud Municipalizada se encuentra en paro de actividades.  Los motivos de este paro nacional se deben a que el gobierno no ha cumplido con lo comprometido con los trabajadores de salud, con los municipios y con la comunidad, a pesar de haber firmado en octubre de 2014 un Protocolo de Acuerdo en el cual empeño su palabra.

Los principales puntos comprometidos por el gobierno son:

Mejoras del sistema en beneficio de la comunidad

· Instalar Comisión  para estudiar mejoramiento del financiamiento en la APS Municipal

· Reforzar con más trabajadores para mejorar la atención salud en los sectores rurales

· Resolver problemas existentes de infraestructura y medios de comunicación (en rural)

· Perfeccionamiento permanente para los trabajadores, en especial para los rurales

· Respaldo legal para quienes hacen la salud en los sectores más apartados del país

· Integración de programas hoy vía convenio al financiamiento percápita

· Mejor infraestructura y condiciones laborales para los Servicios de Urgencia Municipal

Mejores condiciones de trabajo para los funcionarios

· Estabilidad laboral y empleo decente.  Ley de Alivio y fin al uso de la figura Honorarios

· Reconocimiento a la profesionalización de los trabajadores de salud municipal

· Incentivo al Retiro Digno para los trabajadores en edad de jubilar

La crisis de financiamiento y el abandono de la salud rural se profundizan con las catástrofes naturales, que en nuestra región afectan gravemente a las comunas cordilleranas.

El único responsable de que estemos convocando a este paro de la Salud Municipal es este gobierno, el que ha sido incapaz de cumplir los compromisos para mejorar la salud.

Hacemos un llamado a la comunidad a no asistir a los establecimientos y a sumarse a las exigencias levantadas por los trabajadores, lo que se puede expresar apoyando comunicacionalmente a los turnos éticos en los Centros de Salud y en la marcha programada en Temuco el miércoles 29 de abril, que parte de Balmaceda con Bulnes, desde las 10:30 hrs.

Porque Chile merece una salud pública de excelencia y condiciones laborales óptimas para proveer del mejor servicio sanitario a nuestros usuarios, los trabajadores se movilizan.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

5 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

17 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

21 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

29 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

34 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace