Hoy y mañana, 28 y 29 de abril, la Salud Municipalizada se encuentra en paro de actividades. Los motivos de este paro nacional se deben a que el gobierno no ha cumplido con lo comprometido con los trabajadores de salud, con los municipios y con la comunidad, a pesar de haber firmado en octubre de 2014 un Protocolo de Acuerdo en el cual empeño su palabra.
Los principales puntos comprometidos por el gobierno son:
Mejoras del sistema en beneficio de la comunidad
· Instalar Comisión para estudiar mejoramiento del financiamiento en la APS Municipal
· Reforzar con más trabajadores para mejorar la atención salud en los sectores rurales
· Resolver problemas existentes de infraestructura y medios de comunicación (en rural)
· Perfeccionamiento permanente para los trabajadores, en especial para los rurales
· Respaldo legal para quienes hacen la salud en los sectores más apartados del país
· Integración de programas hoy vía convenio al financiamiento percápita
· Mejor infraestructura y condiciones laborales para los Servicios de Urgencia Municipal
Mejores condiciones de trabajo para los funcionarios
· Estabilidad laboral y empleo decente. Ley de Alivio y fin al uso de la figura Honorarios
· Reconocimiento a la profesionalización de los trabajadores de salud municipal
· Incentivo al Retiro Digno para los trabajadores en edad de jubilar
La crisis de financiamiento y el abandono de la salud rural se profundizan con las catástrofes naturales, que en nuestra región afectan gravemente a las comunas cordilleranas.
El único responsable de que estemos convocando a este paro de la Salud Municipal es este gobierno, el que ha sido incapaz de cumplir los compromisos para mejorar la salud.
Hacemos un llamado a la comunidad a no asistir a los establecimientos y a sumarse a las exigencias levantadas por los trabajadores, lo que se puede expresar apoyando comunicacionalmente a los turnos éticos en los Centros de Salud y en la marcha programada en Temuco el miércoles 29 de abril, que parte de Balmaceda con Bulnes, desde las 10:30 hrs.
Porque Chile merece una salud pública de excelencia y condiciones laborales óptimas para proveer del mejor servicio sanitario a nuestros usuarios, los trabajadores se movilizan.
En la cita que estuvo liderada por la Seremi de la cartera Ámbar Castro Martínez,…
Este martes, estudiantes de tercero y cuarto medio del Colegio Santa Cruz de Victoria participaron…
Información obtenida por VIADUCTO FM da cuenta que se iniciaron las obras del proyecto de…
Siguiendo la línea del cuidado medioambiental, la sanitaria anunció que en proceso de este año…
En un mundo donde la guerra se ha vuelto una realidad cotidiana para millones de…
El mundo de la perfumería se renueva constantemente, con nuevas fragancias que capturan la esencia…