Categorías: ActualidadSalud

Salud Municipalizada se encuentra en paro de actividades

Hoy y mañana, 28 y 29 de abril, la Salud Municipalizada se encuentra en paro de actividades.  Los motivos de este paro nacional se deben a que el gobierno no ha cumplido con lo comprometido con los trabajadores de salud, con los municipios y con la comunidad, a pesar de haber firmado en octubre de 2014 un Protocolo de Acuerdo en el cual empeño su palabra.

Los principales puntos comprometidos por el gobierno son:

Mejoras del sistema en beneficio de la comunidad

· Instalar Comisión  para estudiar mejoramiento del financiamiento en la APS Municipal

· Reforzar con más trabajadores para mejorar la atención salud en los sectores rurales

· Resolver problemas existentes de infraestructura y medios de comunicación (en rural)

· Perfeccionamiento permanente para los trabajadores, en especial para los rurales

· Respaldo legal para quienes hacen la salud en los sectores más apartados del país

· Integración de programas hoy vía convenio al financiamiento percápita

· Mejor infraestructura y condiciones laborales para los Servicios de Urgencia Municipal

Mejores condiciones de trabajo para los funcionarios

· Estabilidad laboral y empleo decente.  Ley de Alivio y fin al uso de la figura Honorarios

· Reconocimiento a la profesionalización de los trabajadores de salud municipal

· Incentivo al Retiro Digno para los trabajadores en edad de jubilar

La crisis de financiamiento y el abandono de la salud rural se profundizan con las catástrofes naturales, que en nuestra región afectan gravemente a las comunas cordilleranas.

El único responsable de que estemos convocando a este paro de la Salud Municipal es este gobierno, el que ha sido incapaz de cumplir los compromisos para mejorar la salud.

Hacemos un llamado a la comunidad a no asistir a los establecimientos y a sumarse a las exigencias levantadas por los trabajadores, lo que se puede expresar apoyando comunicacionalmente a los turnos éticos en los Centros de Salud y en la marcha programada en Temuco el miércoles 29 de abril, que parte de Balmaceda con Bulnes, desde las 10:30 hrs.

Porque Chile merece una salud pública de excelencia y condiciones laborales óptimas para proveer del mejor servicio sanitario a nuestros usuarios, los trabajadores se movilizan.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace