Categorías: ActualidadSalud

Salud Municipalizada se encuentra en paro de actividades

Hoy y mañana, 28 y 29 de abril, la Salud Municipalizada se encuentra en paro de actividades.  Los motivos de este paro nacional se deben a que el gobierno no ha cumplido con lo comprometido con los trabajadores de salud, con los municipios y con la comunidad, a pesar de haber firmado en octubre de 2014 un Protocolo de Acuerdo en el cual empeño su palabra.

Los principales puntos comprometidos por el gobierno son:

Mejoras del sistema en beneficio de la comunidad

· Instalar Comisión  para estudiar mejoramiento del financiamiento en la APS Municipal

· Reforzar con más trabajadores para mejorar la atención salud en los sectores rurales

· Resolver problemas existentes de infraestructura y medios de comunicación (en rural)

· Perfeccionamiento permanente para los trabajadores, en especial para los rurales

· Respaldo legal para quienes hacen la salud en los sectores más apartados del país

· Integración de programas hoy vía convenio al financiamiento percápita

· Mejor infraestructura y condiciones laborales para los Servicios de Urgencia Municipal

Mejores condiciones de trabajo para los funcionarios

· Estabilidad laboral y empleo decente.  Ley de Alivio y fin al uso de la figura Honorarios

· Reconocimiento a la profesionalización de los trabajadores de salud municipal

· Incentivo al Retiro Digno para los trabajadores en edad de jubilar

La crisis de financiamiento y el abandono de la salud rural se profundizan con las catástrofes naturales, que en nuestra región afectan gravemente a las comunas cordilleranas.

El único responsable de que estemos convocando a este paro de la Salud Municipal es este gobierno, el que ha sido incapaz de cumplir los compromisos para mejorar la salud.

Hacemos un llamado a la comunidad a no asistir a los establecimientos y a sumarse a las exigencias levantadas por los trabajadores, lo que se puede expresar apoyando comunicacionalmente a los turnos éticos en los Centros de Salud y en la marcha programada en Temuco el miércoles 29 de abril, que parte de Balmaceda con Bulnes, desde las 10:30 hrs.

Porque Chile merece una salud pública de excelencia y condiciones laborales óptimas para proveer del mejor servicio sanitario a nuestros usuarios, los trabajadores se movilizan.

Editor

Entradas recientes

Pitrufquén vivirá la segunda versión de la Pesca Deportiva Inclusiva para personas en situación de discapacidad

El próximo 3 de diciembre se realizará en el Río Toltén, comuna de Pitrufquén, el…

9 minutos hace

Desarrollo Social y municipio de Lumaco impulsan jornada de autocuidado en la naturaleza para cuidadoras y personas cuidadas

Cerca de 50 personas cuidadoras y sujetos de cuidado de la comuna de Lumaco participaron…

21 minutos hace

Capitán Pastene cumple un antiguo anhelo e inaugura proyecto de mejoramiento de espacio público de acceso a la población Villa Verde de esta localidad

De manera oficial fueron inauguradas las obras que se enmarcan en el proyecto adscrito al…

28 minutos hace

Centro de Infecciones Perinatales Refuerza Prevención de la Toxoplasmosis Congénita en Embarazadas

Gracias a los exámenes pre natales se ha podido evitar la infección de 4 recién…

47 minutos hace

Junaeb refuerza su compromiso con la educación rural: inaugura nuevas dependencias del Hogar Estudiantil Masculino en Loncoche

El Hogar Estudiantil Masculino de Junaeb en Loncoche inauguró sus renovadas instalaciones, marcando el cierre…

53 minutos hace