Categorías: ActualidadSalud

Salud Municipalizada se encuentra en paro de actividades

Hoy y mañana, 28 y 29 de abril, la Salud Municipalizada se encuentra en paro de actividades.  Los motivos de este paro nacional se deben a que el gobierno no ha cumplido con lo comprometido con los trabajadores de salud, con los municipios y con la comunidad, a pesar de haber firmado en octubre de 2014 un Protocolo de Acuerdo en el cual empeño su palabra.

Los principales puntos comprometidos por el gobierno son:

Mejoras del sistema en beneficio de la comunidad

· Instalar Comisión  para estudiar mejoramiento del financiamiento en la APS Municipal

· Reforzar con más trabajadores para mejorar la atención salud en los sectores rurales

· Resolver problemas existentes de infraestructura y medios de comunicación (en rural)

· Perfeccionamiento permanente para los trabajadores, en especial para los rurales

· Respaldo legal para quienes hacen la salud en los sectores más apartados del país

· Integración de programas hoy vía convenio al financiamiento percápita

· Mejor infraestructura y condiciones laborales para los Servicios de Urgencia Municipal

Mejores condiciones de trabajo para los funcionarios

· Estabilidad laboral y empleo decente.  Ley de Alivio y fin al uso de la figura Honorarios

· Reconocimiento a la profesionalización de los trabajadores de salud municipal

· Incentivo al Retiro Digno para los trabajadores en edad de jubilar

La crisis de financiamiento y el abandono de la salud rural se profundizan con las catástrofes naturales, que en nuestra región afectan gravemente a las comunas cordilleranas.

El único responsable de que estemos convocando a este paro de la Salud Municipal es este gobierno, el que ha sido incapaz de cumplir los compromisos para mejorar la salud.

Hacemos un llamado a la comunidad a no asistir a los establecimientos y a sumarse a las exigencias levantadas por los trabajadores, lo que se puede expresar apoyando comunicacionalmente a los turnos éticos en los Centros de Salud y en la marcha programada en Temuco el miércoles 29 de abril, que parte de Balmaceda con Bulnes, desde las 10:30 hrs.

Porque Chile merece una salud pública de excelencia y condiciones laborales óptimas para proveer del mejor servicio sanitario a nuestros usuarios, los trabajadores se movilizan.

Editor

Entradas recientes

Deportes Temuco visita a Cobreloa por la fecha 27 del Campeonato Ascenso 2025

El encuentro se disputará este domingo a las 15:00 horas en el estadio Municipal de…

5 horas hace

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

12 horas hace

El Mulu llega a Temuco con su “Gota a Gota Tour” este verano

El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…

12 horas hace

Guerra política en Temuco: cómo el conflicto entre Peñailillo y Neira destapó una crisis de probidad y confianza municipal

Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…

12 horas hace

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

1 día hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

1 día hace