En toda una tradición se ha convertido la celebración del We Tripantu o Año Nuevo Mapuche en Santo Tomás Temuco y este año 2015 no fue la excepción, fue así como las carreras de la Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica de la sede desarrollaron un nutrido programa de actividades, entre el 2 y el 24 de junio.
El cierre del mes de conmemoración del We Tripantu, denominado “Vive el nuevo sol”, estuvo a cargo del Coro de Santo Tomás Temuco, que bajo la dirección de la docente Mildrek Orellana, interpretó tres composiciones inspiradas en la cultura mapuche: “Guillatún”, “Ayuntuluwun” y “Mote Mey”.
En la ocasión la Rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, dio las palabras de cierre de la actividad y destacó que “como institución valoramos la interculturalidad como un elemento esencial que nos define como región. Esta es una fecha especial, de renovación, de inicio de un nuevo ciclo de la naturaleza y eso estamos celebrando”.
El Mes del WeTripantu partió el 2 de junio con un lanzamiento e inauguración de la exposición fotográfica “El lugar del tiempo”, del artista Gonzalo Cueto, quien es además docente de la carrera Técnico en Diseño Digital y Publicitario. La ocasión contó con una muestra gastronómica preparada por la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena.
La exposición “El diseño de las representaciones gráficas de la etnia mapuche”, de la diseñadora Eugenia Álvarez, y el seminario organizado por la Escuela de Derecho de la UST, “Autonomía ciudadana mapuche: reflexiones sobre el paradigma estadio-nación de Chile desde La Araucanía”, fueron también parte de las actividades desarrolladas. La carrera Técnico en Turismo aportó a la celebración con un atractivo desfile de modas con atuendos mapuches.
El concierto del padrelascasino mapuche Rolo Makewe, organizado por la carrera Técnico en Sonido; el conversatorio intercultural, organizado por el área de Formación General; y el Trawun desarrollado por las carreras de Servicio Social y Técnico en Trabajo Social, también fueron parte de las actividades agendadas. Las carreras Técnico en Registro e Información Biomédica y Técnico en Farmacia, aportaron con la clase magistral “Aporte a la medicina herbaria a la cultura mapuche”.
Pequeños negocios asesorados por el Centro de Negocios exhibirán sus productos en un importante punto…
El Gobernador de La Araucanía comprometió acciones administrativas y judiciales para evitar daños irreversibles en…
La BIPE Angol y el Laboratorio de Criminalística Regional realizan diligencias para esclarecer la intimidación…
La Brigada de Investigación Criminal Lautaro junto a su Equipo Modelo Territorial Cero detuvieron a…
Las Brigadas de Investigación Criminal (BICRIM) de la Policía de Investigaciones de Chile se han…
Tras más de dos décadas al aire, Universidad Autónoma Televisión (UATV) anunció el cese de…