Categorías: ComunasSalud

Se lanza campaña de invierno en Pucón, con más horarios de atención y recomendaciones hacia los habitantes

Tanto el Consultorio DSM y el SAPU, ayudarán a menores y adultos que sufran de resfríos, asma, bronquitis, pulmonía, entre otras enfermedades.

Con una gran charla realizada en el Consultorio DSM, se dio inicio a la Campaña de Invierno 2015 en Pucón, con el objetivo de difundir las medidas de prevención en los meses de julio, agosto y septiembre, donde los más afectados son los niños y adultos mayores de la comuna.

La iniciativa comienza por las enfermedades respiratorias que aflojaran en esta época, provocando graves síntomas de tos, asma, resfrío, bronquitis e incluso gripe, que pueden llegar a durar entre tres a diez días (en algunos casos).

Por esta razón, la kinesióloga del Consultorio DSM de Pucón, Marta Suarez, informa de las medidas que se tomarán al respecto. “Se amplió la extensión horaria a nivel de Enfermedades Respiratorias del Niño (IRA) e Infección Respiratoria del Adulto (ERA), no de crónicos; extendiendo la atención con kinesiólogos tanto para las salas IRA y ERA”.

El horario para el Consultorio DSM será de 17:00 a 20:00 horas –manteniendo el normal de 08:00 a 17:00 horas–. “Por ejemplo, si el niño llega muy afectado, nosotros lo vamos a atender de inmediato”, agrega Suarez.

SAPU

En tanto, para el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) también se verá incluido en la extensión de sus servicios desde las 17:30 hasta las 12 de la noche; incluyendo los días sábado, domingo y festivos de 14:00 a 20:00 horas.

“Si las mamás ven que su hijo tiene una dificultad respiratoria, que esté con fiebre, haya dejado de alimentarse, se vea decaído o se le hundan las costillas, se les recomienda que asistan al SAPU. Ahí también estaremos con kinesiólogos”, cuenta Suarez.

Llamado a la Prevención

El Departamento de Salud Municipal de Pucón, ha puesto hincapié en la campaña ministerial, haciendo el llamado a la prevención para evitar contagios.

Dentro de las medidas se encuentra:

– Lavar las manos con agua y jabón frecuentemente (también usar alcohol gel).

– Al estornudar, cubrir la boca con el antebrazo.

– Usar pañuelos de papel y luego, eliminarlos.

– Ventilar ambientes todos los días.

– Evitar espacios públicos con aglomeraciones y el contacto con personas enfermas.

– Mantener las vacunas al día.

– No poner tiestos con agua sobre las estufas, con el fin de que la casa se mantenga sin humedad.

En el caso de los infantes, se les recomienda a los padres poner atención a los siguientes síntomas:

o Si su pecho se hunde entre sus costillas.

o Si sus labios se ponen morados.

o Si presenta dificultad al respirar y tiene fiebre.

o Si está más irritable de lo normal.

o Si no quiere mamar.

o Si no quiere comer y/o tomar líquidos.

Vacunas de Influenza

Por otro lado, la especialista Marta Suarez informó que aún quedan vacunas contra la influenza. “A pesar de que el plazo de entrega se cerró, nos quedaron varias dosis. Si la gente no se ha puesto, se les sugiere que asistan al consultorio y pregunten por esta, ya que daremos hasta que se acabe el stock”.

Editor

Entradas recientes

Gobernador Saffirio y Carabineros avanzan en proyecto para duplicar ingreso a la Escuela de Formación en La Araucanía

La iniciativa permitiría, de concretarse, aumentar de 180 a 360 alumnos en el ingreso a…

5 minutos hace

El Teatro Municipal de Temuco abre audiciones para su Orquesta Infantil Juvenil y su Semillero

El proceso se realizará este sábado 12 de abril e incluye cupos tanto para niñas…

15 minutos hace

“Gulumapu Artes”, la nueva revista digital que emerge en La Araucanía

La iniciativa, financiada por Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y de las Artes,  ámbito regional…

30 minutos hace

Estudiantes de Universidad Santo Tomás Temuco se actualizan sobre calidad del aire y Plan de Descontaminación Atmosférica

La actividad fue encabezada por Álvaro Chávez, profesional de la Unidad de Calidad del Aire…

5 horas hace

612 familias de Villarrica son apoyadas por municipio para concretar sueño de la casa propia

Una importante reunión convocada por el Departamento de vivienda de la Municipalidad de Villarrica, se…

21 horas hace

59 años de trayectoria: Liceo Bicentenario Araucanía ejemplo de excelencia en la región

Con cerca de 6 décadas en la formación de niños, niñas y jóvenes de Villarrica,…

22 horas hace