Tuma sostuvo que es clave actuar con prontitud, de manera transversal, sin colores políticos, para avanzar sustancialmente en este histórico conflicto.
En la sesión especial sobre hechos de violencia en las regiones de la Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, participó el senador, Eugenio Tuma Zedán, quien también intervino en la sala para analizar el actual momento del histórico conflicto, momento en que el congresista propuso realizar un "gran acuerdo nacional, donde todos los sectores políticos, el Gobierno y la sociedad civil y étnica podamos sacar adelante este grave problema que enfrenta el sur de Chile", planteó el parlamentario.
En la sesión, el senador Tuma expresó que además hay es separar las situaciones de violencia respecto al problema político que el país tiene sobre el reconocimiento de los derechos los Pueblos Indígenas en Chile. "Sobre las acciones de violencia especialmente los atentados y hechos delictuales que han afectado a diversos sectores, no creo que haya dos lecturas, ya que el país y las regiones afectadas rechazan la violencia como expresión de las ideas o de cualquier causa", apuntó el representante de La Araucanía Sur.
"Condenamos la violencia, repudiamos sus consecuencias, pero aquí se requiere más que condenas y declaraciones, ya que necesitamos un acuerdo trasversal que permita avances sustantivos a las demandas de los pueblos originarias de Chile. Desde la promulgación de la Ley Indígena y la Comisión de Verdad Histórica, estamos estancados, mientras miramos con admiración las experiencias comparadas, como es el caso de Nueva Zelanda, Australia y de Canadá", agregó el senador de La Araucanía.
En cuanto a los consensos existentes, Eugenio Tuma detalló que existe la necesidad de responder a la demanda de tierras y agua con mayor celeridad y pertinencia, así como también la promoción de sus sistemas productivos, de acuerdo a sus tradiciones e idiosincrasia. "También hay un amplio acuerdo en que es preciso dar respuesta a las demandas de la Región de la Araucanía, territorio que ha sido víctima de la inadecuada instalación del Estado de Chile y de la incapacidad para responder a un conflicto histórico que se funda en la exclusión y la violencia y ha sembrado rencor y mayor violencia" aclaró el senador.
Finalmente, y de forma enérgica, el senador Eugenio Tuma dijo que llegó el momento de actuar, firmando un acuerdo transversal con todos los actores y avancemos en la construcción de una agenda de trabajo de corto y mediano plazo. "El Ejecutivo tiene el respaldo de todos los parlamentarios, ya que nadie se ha restado a este enorme desafío que es alcanzar la anhelada paz social", declaró el congresista.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…