Categorías: ActualidadOpinion

Senador Eugenio Tuma participó en sesión especial sobre el conflicto mapuche

"Debemos alcanzar un acuerdo nacional para alcanzar la paz social en La Araucanía", dijo el congresista.

Tuma sostuvo que es clave actuar con prontitud, de manera transversal, sin colores políticos, para avanzar sustancialmente en este histórico conflicto.

En la sesión especial sobre hechos de violencia en las regiones de la Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, participó el senador, Eugenio Tuma Zedán, quien también intervino en la sala para analizar el actual momento del histórico conflicto, momento en que el congresista propuso realizar un "gran acuerdo nacional, donde todos los sectores políticos, el Gobierno y la sociedad civil y étnica podamos sacar adelante este grave problema que enfrenta el sur de Chile", planteó el parlamentario.

En la sesión, el senador Tuma expresó que además hay es separar las situaciones de violencia respecto al problema político que el país tiene sobre el reconocimiento de los derechos los Pueblos Indígenas en Chile. "Sobre las acciones de violencia especialmente los atentados y hechos delictuales que han afectado a diversos sectores, no creo que haya dos lecturas, ya que el país y las regiones afectadas rechazan la violencia como expresión de las ideas o de cualquier causa", apuntó el representante de La Araucanía Sur.

"Condenamos la violencia, repudiamos sus consecuencias, pero aquí se requiere más que condenas y declaraciones, ya que necesitamos un acuerdo trasversal que permita avances sustantivos a las demandas de los pueblos originarias de Chile. Desde la promulgación de la Ley Indígena y la Comisión de Verdad Histórica, estamos estancados, mientras miramos con admiración las experiencias comparadas, como es el caso de Nueva Zelanda, Australia y de Canadá", agregó el senador de La Araucanía.

En cuanto a los consensos existentes, Eugenio Tuma detalló que existe la necesidad de responder a la demanda de tierras y agua con mayor celeridad y pertinencia, así como también la promoción de sus sistemas productivos, de acuerdo a sus tradiciones e idiosincrasia. "También hay un amplio acuerdo en que es preciso dar respuesta a las demandas de la Región de la Araucanía, territorio que ha sido víctima de la inadecuada instalación del Estado de Chile y de la incapacidad para responder a un conflicto histórico que se funda en la exclusión y la violencia y ha sembrado rencor y mayor violencia" aclaró el senador.

Finalmente, y de forma enérgica, el senador Eugenio Tuma dijo que llegó el momento de actuar, firmando un acuerdo transversal con todos los actores y avancemos en la construcción de una agenda de trabajo de corto y mediano plazo. "El Ejecutivo tiene el respaldo de todos los parlamentarios, ya que nadie se ha restado a este enorme desafío que es alcanzar la anhelada paz social", declaró el congresista.

Editor

Entradas recientes

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

2 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

2 horas hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

3 horas hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

19 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

19 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

19 horas hace