Categorías: Actualidad

TECHO-Chile organiza importante Seminario sobre la Reforma Educacional

Importantes actores relacionados con la educación participaron en el Seminario “La Reforma, Educación en Discusión” organizado por el equipo de La Araucanía de TECHO-Chile.

TECHO–Chile región de La Araucanía organizó el Seminario “La Reforma, Educación en Discusión”, el cual tuvo como objetivo dialogar sobre el proceso de Reforma Educacional y se presentaron propuestas desde destacadas organizaciones de la sociedad civil, de nivel nacional y local, este seminario se realizó en dependencias de la Universidad de La Frontera y contó con lleno total.

Concretamente,  contó con la exposición de Juan Pablo Seguel representante del Seremi de Educación región de La Araucanía; Ricardo Lüer Presidente de Federación de Estudiantes de UFRO; Lilian Huinca werkén de la Federación Mapuche de Estudiantes; y Fernanda Orellana, Directora Nacional de Educación y Trabajo de TECHO-Chile. Además, participó como moderador el destacado periodista Marco Antonio Cerna.

Juan Carlos Concha, Director Regional de TECHO- Chile, quien manifestó a los presentes que  “para TECHO-Chile, es muy importante discutir sobre la Reforma Educacional, ya que la educación es un proceso permanente y múltiple que se da tanto en las relaciones cotidianas, como en las instancias formales y que nos permite transformar nuestra realidad social, personal y colectiva, haciéndonos conscientes de quiénes somos y asumiéndonos como constructores de ésta” puntualizo.

Cabe destacar que las comunidades con las que trabaja TECHO-Chile no acceden a una educación de calidad y por ende no cuentan con oportunidades educacionales formales que se conviertan en una herramienta de movilidad social real, y por tanto, en una forma de superar su situación de pobreza.

Luis Penchuleo estudiante de derecho  de la UFRO, y asisten al seminario,  señaló que,  “me pareció interesante el espacio que se generó  para la discusión  ya que es un tema sumamente importante y a mí me interesa como mapuche, porque nos importa ver el contenido para no sea homogenizaste y se respete la diversidad”.

Además, agregó que debiesen existir más instancias como estas y nos alegramos  que TECHO-Chile, pueda darnos esta oportunidad de debatir y conocer los distintos enfoques que hoy, tenemos nosotros como mapuche, el mundo estudiantil, organizaciones de la sociedad  y también espacio para que el Gobierno pueda explicar sus propuestas que están llevando acabo.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

13 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

13 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

13 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

13 horas hace