Categorías: Actualidad

TECHO-Chile organiza importante Seminario sobre la Reforma Educacional

Importantes actores relacionados con la educación participaron en el Seminario “La Reforma, Educación en Discusión” organizado por el equipo de La Araucanía de TECHO-Chile.

TECHO–Chile región de La Araucanía organizó el Seminario “La Reforma, Educación en Discusión”, el cual tuvo como objetivo dialogar sobre el proceso de Reforma Educacional y se presentaron propuestas desde destacadas organizaciones de la sociedad civil, de nivel nacional y local, este seminario se realizó en dependencias de la Universidad de La Frontera y contó con lleno total.

Concretamente,  contó con la exposición de Juan Pablo Seguel representante del Seremi de Educación región de La Araucanía; Ricardo Lüer Presidente de Federación de Estudiantes de UFRO; Lilian Huinca werkén de la Federación Mapuche de Estudiantes; y Fernanda Orellana, Directora Nacional de Educación y Trabajo de TECHO-Chile. Además, participó como moderador el destacado periodista Marco Antonio Cerna.

Juan Carlos Concha, Director Regional de TECHO- Chile, quien manifestó a los presentes que  “para TECHO-Chile, es muy importante discutir sobre la Reforma Educacional, ya que la educación es un proceso permanente y múltiple que se da tanto en las relaciones cotidianas, como en las instancias formales y que nos permite transformar nuestra realidad social, personal y colectiva, haciéndonos conscientes de quiénes somos y asumiéndonos como constructores de ésta” puntualizo.

Cabe destacar que las comunidades con las que trabaja TECHO-Chile no acceden a una educación de calidad y por ende no cuentan con oportunidades educacionales formales que se conviertan en una herramienta de movilidad social real, y por tanto, en una forma de superar su situación de pobreza.

Luis Penchuleo estudiante de derecho  de la UFRO, y asisten al seminario,  señaló que,  “me pareció interesante el espacio que se generó  para la discusión  ya que es un tema sumamente importante y a mí me interesa como mapuche, porque nos importa ver el contenido para no sea homogenizaste y se respete la diversidad”.

Además, agregó que debiesen existir más instancias como estas y nos alegramos  que TECHO-Chile, pueda darnos esta oportunidad de debatir y conocer los distintos enfoques que hoy, tenemos nosotros como mapuche, el mundo estudiantil, organizaciones de la sociedad  y también espacio para que el Gobierno pueda explicar sus propuestas que están llevando acabo.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

1 hora hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

3 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

3 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

3 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

4 horas hace