Categorías: Actualidad

TECHO-Chile organiza importante Seminario sobre la Reforma Educacional

Importantes actores relacionados con la educación participaron en el Seminario “La Reforma, Educación en Discusión” organizado por el equipo de La Araucanía de TECHO-Chile.

TECHO–Chile región de La Araucanía organizó el Seminario “La Reforma, Educación en Discusión”, el cual tuvo como objetivo dialogar sobre el proceso de Reforma Educacional y se presentaron propuestas desde destacadas organizaciones de la sociedad civil, de nivel nacional y local, este seminario se realizó en dependencias de la Universidad de La Frontera y contó con lleno total.

Concretamente,  contó con la exposición de Juan Pablo Seguel representante del Seremi de Educación región de La Araucanía; Ricardo Lüer Presidente de Federación de Estudiantes de UFRO; Lilian Huinca werkén de la Federación Mapuche de Estudiantes; y Fernanda Orellana, Directora Nacional de Educación y Trabajo de TECHO-Chile. Además, participó como moderador el destacado periodista Marco Antonio Cerna.

Juan Carlos Concha, Director Regional de TECHO- Chile, quien manifestó a los presentes que  “para TECHO-Chile, es muy importante discutir sobre la Reforma Educacional, ya que la educación es un proceso permanente y múltiple que se da tanto en las relaciones cotidianas, como en las instancias formales y que nos permite transformar nuestra realidad social, personal y colectiva, haciéndonos conscientes de quiénes somos y asumiéndonos como constructores de ésta” puntualizo.

Cabe destacar que las comunidades con las que trabaja TECHO-Chile no acceden a una educación de calidad y por ende no cuentan con oportunidades educacionales formales que se conviertan en una herramienta de movilidad social real, y por tanto, en una forma de superar su situación de pobreza.

Luis Penchuleo estudiante de derecho  de la UFRO, y asisten al seminario,  señaló que,  “me pareció interesante el espacio que se generó  para la discusión  ya que es un tema sumamente importante y a mí me interesa como mapuche, porque nos importa ver el contenido para no sea homogenizaste y se respete la diversidad”.

Además, agregó que debiesen existir más instancias como estas y nos alegramos  que TECHO-Chile, pueda darnos esta oportunidad de debatir y conocer los distintos enfoques que hoy, tenemos nosotros como mapuche, el mundo estudiantil, organizaciones de la sociedad  y también espacio para que el Gobierno pueda explicar sus propuestas que están llevando acabo.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace