Categorías: Actualidad

Más de 1.500 personas le dijeron no a las drogas y sí a la vida saludable en Angol

Alcalde señaló que los estudiantes no se deben dejar tentar por sus pares, porque el consumo de estimulantes sólo les traerá dolor y destrucción en sus vidas.

Un éxito de convocatoria tuvo este jueves la marcha masiva que reunió a más de 1.500 personas en la plaza Las Siete Fundaciones, que le dijeron no al consumo de drogas y sí a la vida saludable en la capital de Malleco.

El alcalde, Obdulio Valdebenito, destacó la realización de este tipo de actividades en términos preventivos e hizo un llamado a los jóvenes a fomentar la vida saludable.

“La comunidad le dice no a las drogas. Fomentando la vida saludable, en un ambiente sano. Es por eso que este evento los enmarcamos en el inicio de las actividades escolares del año (…) Los estudiantes nos se deben dejar tentar por sus pares con las drogas, porque el único resultado que queda al final del camino es la autodestrucción y nosotros queremos proteger y cuidar a nuestros niños y alumnos, es por eso de la importancia de este carnaval masivo”, recalcó Valdebenito.

Señalar que esta marcha por la vida, integrada por una alegre y multicolor caravana, se inició en Homecenter Sodimac y continúo por las principales arteria de la ciudad hasta llegar hasta la Plaza de Armas.

En el frontis de la Gobernación se desarrolló un show con música, baile y números artísticos, promoviendo estilos de vida saludable y el buen uso del tiempo libre.

La coordinadora de Senda Previene en Angol, Carolina Matamala, señaló que “estamos muy alegres porque realizamos un gran carnaval preventivo en Angol en que le decimos no a las drogas y sí a la vida. Realizamos una gran marcha con los estudiantes de la mayoría de los establecimientos angolinos, con jóvenes disfrazados, con pancartas y cotillón. Además nos acompañaron adultos mayores y la comunidad, promocionando la vida saludable y que es el trabajo”, dijo Matamala.

En esta actividad también estuvieron presentes los concejales, Margaret Molina, Marco Orellana y Sergio Paredes, directivos de establecimientos y público en general.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

13 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

14 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace