Categorías: Actualidad

Temuquenses aprendieron oficios del área de alimentación con programa del Sence

Cerca de 70 personas, mayoritariamente mujeres, participaron en la certificación de un grupo de cursos en oficios, parte del programa Formación Para El Trabajo del Sence que fueron desarrollados en Temuco.

La actividad fue encabezada por el director regional del Sence, Jorge Jaramillo, y contó con la participación de representantes del alcalde Miguel Becker y del diputado René Saffirio, junto a familiares de las certificadas.

La experiencia formativa se centró en las áreas de repostería, con énfasis en la pastelería, y de agroelaborados, con el objetivo de dotar de conocimientos y herramientas para el emprendimiento de cada uno de las alumnas y alumnos.

Jorge Jaramillo, director regional del Sence, destacó este cierre masivo de cursos que “es una etapa importante para este grupo de personas que pudieron capacitarse y hoy se le abren puertas para insertarse en el mundo laboral. Con esto como Gobierno, y es el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet, estamos trabajando para que las brechas de desigualdad sean cada vez menores y nuestra sociedad sea más justa”, indicó.

Cabe destacar que los beneficiados pertenecen a familias socioeconómicamente vulnerables entre los 18 y 64 años, quienes no habían podido acceder a estudios superiores y se encontraban sin un empleo estable.

Olga Monsalve, una de las personas que se capacitó en repostería se mostró muy conforme con lo aprendido, que le otorgará “una opción muy buena para trabajar de forma independiente”, según comentó.

De la misma forma Carmen Gloria Godoy, otra de las beneficiadas, valoró positivamente la experiencia. “Muchas de nosotras somos jefas de hogar, cada una con nuestras historias, y si se nos abren las puertas como ahora es importante que lo aprovechemos. Esta es una instancia para salir adelante, porque no solamente va a ser un apoyo económico para nuestras familias sino que un desarrollo para nosotras como mujeres”, afirmó.

Entre los beneficios, junto con la gratuidad absoluta en el proceso formativo, están un subsidio diario de 3 mil pesos para locomoción y seguros de accidentes. En el caso de estos cursos se entregó además un subsidio de herramientas de 200 mil pesos a cada participante, para adquirir materiales o maquinaria con relación al oficio aprendido.

Actualmente Sence está desarrollando este programa con 50 nuevos cursos en 17 comunas de la región, tanto en las provincias de Cautín como Malleco, con una inversión superior a los 1.709 millones de pesos.

Los interesados pueden informarse y postular a través del sitio web www.sence.cl

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace