Categorías: Actualidad

Trabajadores de la construcción de Temuco aprenderán sobre acondicionamiento térmico de las viviendas

El curso es organizado por la Cámara Chilena de la Construcción, a través de su Corporación de Desarrollo Tecnológico, en conjunto con el Ministerio de Energía y Corfo.

Las inscripciones son gratuitas y están dirigidas a todos los trabajadores, dedicados a la instalación de aislación (techos y muros), ventanas termopanel y sistemas de climatización centralizada.

Un buen trabajo en acondicionamiento térmico en la vivienda es la base para reducir el consumo de energía en calefacción, con el consiguiente ahorro en los gastos del hogar mejorando las condiciones de temperatura interior. Para que esto sea efectivo, es necesario que quienes efectúen los trabajos cuente con la experiencia y los conocimientos necesarios. Con este objetivo, la Corporación de Desarrollo Tecnológico, con el apoyo de Corfo , se encuentra desarrollando el Nodo para la Competitividad Mi Casa Confortable (MCC), que capacita a los trabajadores para que puedan desarrollar estas tareas de manera adecuada.

En esta oportunidad, en conjunto con el Ministerio de Energía los cursos se realizarán en Temuco, a contar del 10 de marzo, por lo que se invita a los trabajadores del rubro a inscribirse en forma gratuita en el siguiente enlace: Mi Casa Confortable Temuco 2015

Además del conocimiento entregado en las salas, con este proyecto también se busca generar redes de colaboración entre las especialidades de cada participante en la instalación de material de aislación, ventanas y climatización, de tal manera que estos elementos cumplan su función de manera óptima. Al mismo tiempo también se busca educar al propietario de la vivienda sobre los criterios de intervención para mejorar las condiciones de confort de sus hogares.

El Programa Mi Casa Confortable se ejecuta desde julio del 2014 y hasta la fecha ha capacitado a trabajadores de la Región Metropolitana. Temuco será la primera ciudad en regiones que accede a este programa, y se espera continuar proyectándolo a todo el país.

Más información: vrudloff@cdt.cl / pyanez@cdt.cl / (56 41) 2907361 – (56 2) 2718 75 00

Editor

Entradas recientes

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

8 horas hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

12 horas hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

12 horas hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

13 horas hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

13 horas hace

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

14 horas hace