Categorías: Actualidad

Trabajadores de la construcción de Temuco aprenderán sobre acondicionamiento térmico de las viviendas

El curso es organizado por la Cámara Chilena de la Construcción, a través de su Corporación de Desarrollo Tecnológico, en conjunto con el Ministerio de Energía y Corfo.

Las inscripciones son gratuitas y están dirigidas a todos los trabajadores, dedicados a la instalación de aislación (techos y muros), ventanas termopanel y sistemas de climatización centralizada.

Un buen trabajo en acondicionamiento térmico en la vivienda es la base para reducir el consumo de energía en calefacción, con el consiguiente ahorro en los gastos del hogar mejorando las condiciones de temperatura interior. Para que esto sea efectivo, es necesario que quienes efectúen los trabajos cuente con la experiencia y los conocimientos necesarios. Con este objetivo, la Corporación de Desarrollo Tecnológico, con el apoyo de Corfo , se encuentra desarrollando el Nodo para la Competitividad Mi Casa Confortable (MCC), que capacita a los trabajadores para que puedan desarrollar estas tareas de manera adecuada.

En esta oportunidad, en conjunto con el Ministerio de Energía los cursos se realizarán en Temuco, a contar del 10 de marzo, por lo que se invita a los trabajadores del rubro a inscribirse en forma gratuita en el siguiente enlace: Mi Casa Confortable Temuco 2015

Además del conocimiento entregado en las salas, con este proyecto también se busca generar redes de colaboración entre las especialidades de cada participante en la instalación de material de aislación, ventanas y climatización, de tal manera que estos elementos cumplan su función de manera óptima. Al mismo tiempo también se busca educar al propietario de la vivienda sobre los criterios de intervención para mejorar las condiciones de confort de sus hogares.

El Programa Mi Casa Confortable se ejecuta desde julio del 2014 y hasta la fecha ha capacitado a trabajadores de la Región Metropolitana. Temuco será la primera ciudad en regiones que accede a este programa, y se espera continuar proyectándolo a todo el país.

Más información: vrudloff@cdt.cl / pyanez@cdt.cl / (56 41) 2907361 – (56 2) 2718 75 00

Editor

Entradas recientes

Perros vagos en La Araucanía: entre la protección animal y la seguridad ciudadana

Fotografía viernes 27 de junio, Los Urbanistas esquina La Vertiente. Jaurías en zonas urbanas y…

14 horas hace

Más de 200 ciudadanos de Pitrufquén recibirán atención odontológica y de salud gratuita gracias a convenio tripartito

En un importante paso hacia el fortalecimiento de la salud comunitaria, el municipio de Pitrufquén…

18 horas hace

Becas Deportivas 2025 premian a 23 destacados talentos del deporte temuquense

La Corporación de Deportes y la Municipalidad de Temuco reconocieron a los mejores exponentes locales…

19 horas hace

Vialidad realiza intenso trabajo de despeje y mantención de los pasos fronterizos de La Araucanía

Equipos de la Dirección de Vialidad, han estado realizando un intenso trabajo en la mantención…

19 horas hace

Mejoramiento en Avenida O’Higgins en Gorbea presenta un 43% de avance

Director de Serviu y alcalde de Gorbea supervisan las obras que forman parte de la…

19 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza llamado a la comunidad ante intensas heladas

Las temperaturas podrían descender por debajo de los -10°C entre este sábado y lunes. El…

19 horas hace