Categorías: Política y Economía

Tuma sobre atentados en Collipulli: “Dejar que actos de violencia sobrepasen la legítima demanda mapuche es el triunfo de los grupos violentistas y de quienes excluyen la mirada intercultural del debate público”

El senador por La Araucanía, Eugenio Tuma junto con rechazar el atentado que dejó 6 camiones destruidos en el Fundo Santa Cruz de la comuna de Collipulli, agregó que este hecho junto a  los llamados a la incitación a la violencia que se han registrado en las últimas semanas, principalmente por redes sociales, no pueden reconocerse como una costumbre  en la relación entre el mundo mapuche y la sociedad en general. “La Región de la Araucanía no puede quedar sitiada por las expresiones de violencia de una u otra parte”, precisó.

“Cada cierto tiempo sea por acciones que repudiamos o por discursos que pretenden militarizar y criminalizar las demandas del Pueblo Mapuche se pone en el centro la violencia y se evita el tema de fondo, que es enfrentar  el déficit que tiene nuestra institucionalidad y las políticas públicas para responder a la demanda de participación política, desarrollo territorial, económico y social de nuestra región”, explicó Tuma.

Según el legislador, “poner la violencia como el centro de los problemas  de la Araucanía es un triunfo para quienes efectúan actos de violencia o llaman a la autodefensa o promueven un modelo de desarrollo que excluyen y perjudica a las comunidades mapuches y campesinas, donde se promueve la construcción de una realidad polarizada cargada de odio y estereotipos”.

“Todos los actores políticos de la Nueva Mayoría optamos por la vía institucional y democrática para terminar con la dictadura militar y su régimen de violencia. Si existe algún antecedente que vincule algún grupo con acciones de violencia son los tribunales y el Ministerio Público, los llamados a investigar, juzgar y hacer valer el Estado de Derecho”, puntualizó el senador.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace