Categorías: Comunas

Vecinos de barrio Trapiales de Temuco firman contrato que mejora su sector

Con la firma de un contrato de barrio alrededor de un centenar de vecinos de Trapiales, en el sector Pueblo Nuevo, comprometieron una millonaria iniciativa en el marco del programa Quiero mi Barrio del Minvu, con la ejecución de la Municipalidad de Temuco.

La actividad se desarrolló en el salón de la capilla Francisco Javier, participando diversas autoridades regionales y comunales, además de numerosos vecinos de este antiguo barrio de Temuco, donde se ejecutarán un conjunto de obras por un monto de 650 millones de pesos, las cuales fueron priorizadas por los propios vecinos a través de asambleas ciudadanas.

El plan de gestión de obras contempla construcción del Centro Comunitario Trapiales. El mejoramiento de una multicancha y la plaza Cheuquellán. El mejoramiento de plazas triangulo de Cacique Lemunao y el Plan de Gestión Social que contempla acciones de consolidación de las plazas Maitenes y Magisterio, todas las cuales comenzarán a ejecutarse el 2016.

Para el presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo, (organización formada por los propios vecinos y que se inserta en el programa Quiero mi Barrio), Luis Figueroa, la firma del contrato de barrio es una gran oportunidad para mejorar el entorno de este emblemático barrio de Temuco. “Por el entusiasmo que tienen los vecinos va haber que trabajar a full, porque la gente quiere ver algo prontamente. Lo principal para nosotros es la sede, pero posiblemente no vamos a comenzar por la sede porque es una obra que se va a demorar más, por eso creo vamos a comenzar por las plazas y la multicancha, es decir, obras que los vecinos van a ver más rápido”, enfatizó el dirigente.

Intervención

El programa Quiero mi Barrio, tiene el énfasis en reforzar la sociedad civil y mejorar la calidad de vida de los vecinos, según precisó la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma. “Y esa es nuestra hoja de ruta, aquí ha habido mucha participación de la comunidad y ese es el espíritu del programa, donde las prioridades se definan desde el territorio y por cierto trabajar también en conjunto para mejorar las relaciones entre los propios vecinos, reconstruir la historia del barrio y por cierto avanzar en pos de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Trapiales”.

En tanto, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, destacó el hecho que son varios los barrios que han sido intervenidos en la comuna, los cuales le han cambiado el rostro a una ciudad que avanza constantemente. “Muy contento porque sin duda con las inversiones y con el trabajo que se va hacer y que los vecinos eligieron, vamos a cambiar muchos aspectos de este tradicional barrio Trapiales, que hace mucho tiempo no podíamos intervenir, pero que hoy comenzaremos a cambiar la vida a muchos vecinos de este sector”, puntualizó el edil.

En la actualidad el programa se encuentra en su Fase I, el cual tiene como objetivo la creación del Plan Maestro de Recuperación de Barrio, luego de un acabado proceso de diagnóstico que contribuyen a cumplir con los objetivos que se desarrollan a lo largo de las tres fases de implementación del programa, ejecutando un plan de trabajo participativo con la comunidad basado en el desarrollo de prácticas y valores asociados a la seguridad, patrimonio y medio ambiente.

prensa

Entradas recientes

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

3 horas hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

3 horas hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

4 horas hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

4 horas hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

4 horas hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

4 horas hace