Categorías: Actualidad

Inédito encuentro en el sur de Chile reunirá a especialistas chilenos y extranjeros en medicinas alternativas

Entre los expertos que expondrán en el seminario “Las Medicinas y el Dolor” está Sylvia Galleguillos, directora nacional de la Escuela de Feng Shui y destacada panelista en canales de televisión y radios nacionales.

Destacados especialistas chilenos y extranjeros en medicinas alternativas serán parte de un inédito encuentro en el sur de Chile, que se desarrollará en Temuco el próximo 1 y 2 de octubre.

Se trata del seminario “Las Medicinas y el Dolor”, evento abierto a la comunidad que convocará a expertos en distintas áreas relacionadas a esta temática, entre ellos el doctor chino Zhu Xiaoping, que expondrá sobre la medicina tradicional de su país; el doctor Edwald Finterbush, que lo hará sobre Homeopatía; Ricardo Vicens (Danzaterapia y Psicología Biocéntrica); el machi Víctor Caniullán (Medicina Tradicional Mapuche); y Sylvia Galleguillos, directora nacional de la Escuela de Feng Shui y destacada panelista en canales de televisión y radios nacionales, quien expondrá sobre Aromaterapia.

“El doctor más grande que existe es nuestra propia naturaleza, y la medicina alópata se ha acercado mucho a comprenderla para ayudar al ser humano”, señala Sylvia Galleguillos, quien integra la Federación Internacional de Aromaterapeutas y que acaba de publicar el libro “Plantas que sanan”.

“Existe algo intangible relacionado con la salud que está más allá del cuidado físico, algo a lo cual la medicina alternativa logra acceder y así puede ayudar a complementar esas respuestas que necesita el ser humano, incorporando los aspectos más sutiles de la sanación y salud”, agrega.

El seminario “Las Medicinas y el Dolor” se desarrollará en la sede Temuco de Santo Tomás, institución que organiza el encuentro con el apoyo del Instituto Confucio, que recientemente abrió su sede en la capital de La Araucanía.

Talleres y mesas redondas

Las jornadas contarán con talleres y mesas redondas que se desarrollarán en simultáneo y que estarán a cargo de profesionales y expertos de distintas disciplinas médicas, donde los participantes podrán integrarse de acuerdo a su área de interés.

El encuentro, que se desarrolla por tercer año consecutivo, ha permitido generar un espacio para las medicinas y terapias alternativas que, como complemento a los tratamientos convencionales en salud, han ido ganando un importante espacio, no sólo en el mundo, sino que también en Chile.

“Que una casa de estudios se abra a estos temas y le abra las puertas a otras formas de sanación, ya sean alternativas o complementarias, habla de una comunidad universitaria con una mente amplia, con grandes perspectivas de desarrollo y de inteligencia precursora. Creo que así será la universidad del futuro, ya que en Europa estos temas se comparten, se respetan y se aceptan. La universidad  europea ha abierto sus puertas a las terapias alternativas desde hace muchos años, y el hecho que Santo Tomás esté organizando un evento de esta índole es algo muy alentador, y una gran oportunidad para ayudar a brindar un abanico más vasto de sanaciones a las persona”, expresó Sylvia Galleguillos.

Para mayores informaciones sobre el evento e inscripciones, los interesados deben comunicarse al número (45) 2 94 60 47 o (45) 2 94 60 02. También pueden escribir al correo electrónico extensiontemuco@santotomas.cl

prensa

Entradas recientes

Teodoro Schmidt celebró la escritura y su identidad local con “Mi Comuna en 100 Palabras 2025”

En el Salón Auditorio de la Biblioteca Municipal de Teodoro Schmidt se vivió una ceremonia…

12 horas hace

MOP avanza con obras para pavimentar Ruta Puente Quepe – Caivico – Los Notros

Un  43% de avance presentan las obras para la pavimentación, de la segunda etapa del…

12 horas hace

Videoatención ChileAtiende: Conoce los trámites más solicitados en IPS Araucanía

Cada vez más personas optan por la videoatención del Instituto de Previsión Social (IPS) para…

12 horas hace

En Villarrica celebran el día de los Patrimonios este sábado 24 y domingo 25

En el marco de la celebración del Día Nacional de los Patrimonios instaurado en Chile…

13 horas hace

Autoridades regionales de La Araucanía hacen balance de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos a dos años de su implementación.

En dependencias de la Seremi de Gobierno, autoridades regionales de La Araucanía entregaron un balance…

13 horas hace

Tras años de espera: Lautaro contará con retén móvil en sector clave de la comuna

En tiempo record se dio respuesta a una solicitud que realizó el alcalde Ricardo Jaramillo…

14 horas hace