Categorías: Actualidad

Inédito encuentro en medicinas alternativas reúne a expertos chilenos y extranjeros en Temuco

El seminario “Las Medicinas y el Dolor” se desarrollará hasta este viernes 2 de octubre en Santo Tomás Temuco.

Destacados expertos chilenos y extranjeros se reúnen hasta este viernes 2 de octubre en Temuco en un inédito encuentro en el sur de Chile, para exponer, analizar y reflexionar sobre los avances e influencia de la medicina alternativa en la región, el país y el mundo.

Se trata del seminario “Las Medicinas y el Dolor”, que es organizado por Santo Tomás Temuco con el apoyo del Instituto Confucio, que recientemente abrió su sede en la capital de La Araucanía.

El encuentro cuenta con la participación de especialistas chilenos y extranjeros en distintas áreas relacionadas a las medicinas alternativas, como el doctor chino Zhu Xiaoping, que abrió el seminario exponiendo sobre la medicina tradicional china.

Durante la jornada del jueves, también presentaron el trabajo en sus diferentes disciplinas el machi Víctor Caniullán; la directora nacional de la Escuela de Feng Shui, Sylvia Galleguillos; la terapeuta y directora de Ayurvida, Leilah de Sá (Medicina Ayurvédica); el doctor Edwald Finterbush (Homeopatía); y el doctor Miguel Ángel Solar (Cuidados desde la Postrimería).

La Rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, destacó que este encuentro, que se desarrolla por tercer año consecutivo, ha permitido generar un espacio para el análisis y reflexión del aporte de las medicinas y terapias alternativas que, como complemento a los tratamientos convencionales en salud, han ido ganando un importante espacio, dado su avance y reconocimiento gradual tanto en Chile como en el mundo.

En este sentido, la terapeuta y directora de Ayurvida, Leilah de Sá, dijo que “es importante presentar las posibilidades de medicina complementaria para entender que el ser humano es único e irrepetible. Hay varios caminos de autocuidado, en el aspecto de la alimentación, de la actividad física, del espacio psicológico. En la Medicina Ayurvédica, tratamos de mantener a la persona sana, trabajar desde la prevención, y enseñarle a la gente a no enfermarse”, dijo.

En tanto, la directora nacional de la Escuela de Feng Shui, Sylvia Galleguillos, valoró la oportunidad de analizar la influencia de las medicinas alternativas.

“Cada día vamos avanzando para lograr que la medicina complementaria sea integrada a los hospitales como ocurre en Inglaterra, donde existe el cuidado paliativo y las enfermeras tratan a los pacientes con aromaterapia, lo que está aceptado dentro de los rangos serios de las terapeutas”, indicó.

Finalmente, el machi Víctor Caniullán señaló que “es importante ver las similitudes que existen en el origen de las medicinas alternativas, para que desde cada disciplina se pueda lograr un bienestar individual y del entorno. Por eso creo que es bueno que una universidad se abra a tratar estos temas, que se viven en la vida cotidiana y están presentes en la región y el país”.

Talleres y mesas redondas

Este viernes 2 de octubre, en tanto, expondrán el director de la Escuela de Biodanza Terapéutica de Chile, Ricardo Vicens, quien presentará la Medicina y Psicología Biocéntrica; y la doctora Ingrid Yupanqui, neuróloga del Hospital de Villarrica, quien se referirá a la Medicina Sintergética.

Durante la jornada, además, se desarrollarán talleres y mesas redondas que estarán a cargo de los expertos que participan en el seminario y de profesionales de distintas disciplinas médicas, donde los asistentes podrán integrarse de acuerdo a su área de interés.

prensa

Entradas recientes

Carabineros y Jardín Infantil Rayito de Luz de Pillanlelbún cuadran con la seguridad vial

En el marco del Día del Carabinero y poniendo énfasis en la seguridad escolar, el…

11 minutos hace

Senador Kast destaca urgencia de una reforma estructural en educación inicial y protección de la infancia

El senador por la Araucanía, Felipe Kast, enfatizó la importancia de avanzar en una transformación…

1 hora hace

Mejores opciones para contratar internet en el hogar

Hoy en día, contratar internet hogar es una necesidad para mantener la conectividad en actividades…

2 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía y Bomberos de Chile ratifican compromiso de trabajar en conjunto en busca de inmuebles y beneficios para el voluntariado

La Seremi Ámbar Castro Martínez se reunió con el Presidente Nacional de Bomberos, Juan Carlos…

2 horas hace

La Araucanía conmemora el Día de la Convivencia Educativa con indicadores de fortalecimiento educativo en 14 comunas

Más de 2.000 profesionales y 227 establecimientos de la región fortalecieron sus prácticas de convivencia…

3 horas hace