Con exposiciones y talleres de expertos, culminó masivo encuentro sobre medicinas alternativas en Temuco

El seminario “Las Medicinas y el Dolor” congregó a especialistas durante dos días en Santo Tomás Temuco.

Con exposiciones y talleres de expertos sobre distintas disciplinas, este viernes 2 de octubre culminó el encuentro que, durante dos días, reunió a expertos chilenos y extranjeros en medicinas alternativas en Temuco.

El seminario “Las Medicinas y el Dolor”, que congregó a un importante número de profesionales, técnicos, especialistas e interesados en el tema, fue organizado por Santo Tomás Temuco con el apoyo del Instituto Confucio y generó, por tercer año consecutivo, un espacio para el análisis y reflexión del aporte de las medicinas y terapias alternativas que, como complemento a los tratamientos convencionales en salud, han ido ganando un importante lugar, dado su avance y reconocimiento gradual tanto en Chile como en el mundo.

El encuentro concluyó con las presentaciones del director de la Escuela de Biodanza Terapéutica de Chile, Ricardo Vicens, quien expuso sobre Medicina y Psicología Biocéntrica; y la doctora Ingrid Yupanqui, neuróloga del Hospital de Villarrica, quien se refirió a la Medicina Sintergética.

El seminario contó también con la participación del doctor chino Zhu Xiaoping, el machi Víctor Caniullán; la directora nacional de la Escuela de Feng Shui, Sylvia Galleguillos; la terapeuta y directora de Ayurvida, Leilah de Sá; el doctor Edwald Finterbush; y el doctor Miguel Ángel Solar.

En la jornada de cierre del evento, se desarrollaron talleres que estuvieron a cargo de los expertos que participaron en el seminario y de profesionales de distintas disciplinas médicas.

Dr. Zhu Xiaoping en taller de Medicina Tradicional China

Dra. Ingrid Yupanqui, Medicina Sintergética

Sylvia Galleguillos

Clara Sierra y Ricardo Vicens en taller de Biodanza y Yoga

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace