Categorías: Actualidad

16 comunas de la región contarán este verano con campamentos recreativos y escuelas abiertas Junaeb

Son 17 Escuelas Abiertas y 7 Campamentos Escolares Recreativos que recibirán a cerca de 4 mil escolares de la región durante las vacaciones de verano, brindándoles entretención, deporte, recreación y alimentación.

Con la firma de convenio de Programas de verano Junaeb, se dio el vamos a los Campamentos Escolares y Escuelas Abiertas, que este año estarán presentes en 16 comunas de la región, como parte del programa de gobierno “Chile celebra el Verano”.

La actividad contó con la presencia de representantes de las 16 comunas participantes y fue encabezada por la Directora regional de Junaeb Araucanía, Carola Rodríguez, quien destacó la voluntad de los municipios participantes por entregar vacaciones entretenidas a los escolares de la región “estamos firmando un convenio con 16 comunas que tendrán actividades para niños y niñas es por esto que queremos destacar a los municipios que participaran este año con nosotros, resaltando la oportunidad que le dan a los niños que no tienen la posibilidad de salir de vacaciones, para que puedan asistir a campamentos y escuelas abiertas este verano, en el que estamos llegando a cerca de 4 mil niños de 16 comunas de la región con 24 iniciativas entre campamentos y escuelas abiertas”

Durante el verano 2016 se ejecutarán 17 Escuelas Abiertas, distribuidas en las comunas de Renaico, Lonquimay, Toltén, Nueva Imperial, Los Sauces, Teodoro Schmidt, Traiguén, Pitrufquén, Freire, Galvarino, Purén y Vilcún, alcanzando una cobertura aproximada es de 1.930 niños y niñas, lo que se traduce en una inversión de $30.474.700.-

Una de las comunas que contará con Escuelas Abiertas este verano 2016 es Pitrufquén, la que recibirá a cerca de 100 niños que podrán tener una espacio para disfrutar de vacaciones entretenidas, así lo afirmó el alcalde, Humberto Catalán, quien se mostró agradecido con Junaeb por permitir a la comuna contar con un proyecto de Escuelas Abiertas “estamos muy agradecidos por la gestión de Junaeb, significa mucho para la comuna, porque se privilegia a los niños y a las madres trabajadoras, es de mucho provecho y ayuda para ellos” afirmó.

Todos los niños participantes de las Escuelas Abiertas recibirán el desayuno y almuerzo del Programa de Alimentación Escolar, PAE. El horario de atención será de lunes a viernes entre las 09:00 las 16:00 horas. No obstante a lo anterior, se podrá extender el horario e incorporar el día sábado en forma excepcional de atención siempre y cuando la entidad adjudicataria cuente con la aprobación formal de JUNAEB y todo lo necesario para ello (materiales, alimentación, etc.).

Por su parte los Campamentos Recreativos Escolares de Verano Junaeb, tienen por objetivo posibilitar el acceso a los escolares a participantes en un espacio recreativo y educativo, fomentando los estilos de vida saludable, el buen uso del tiempo libre y la buena convivencia, durante su período de vacaciones de verano.

Durante las vacaciones de verano 2016 se ejecutarán 7 Campamentos Recreativos Escolares, en las comunas de Collipulli, Renaico, Lonquimay, Gorbea, Toltén, Villarrica y Pucón (Fundación del Magisterio de la Araucanía), alcanzando una cobertura aproximada de 1.960 estudiantes, lo que se traduce en una inversión de $109.801.160

Una de las comunas que por primera vez participa con un Campamento Recreativo Escolar es Gorbea, donde recibirán cerca de 100 niños y niñas, transformándose en un apoyo para las familias de la comuna que no tienen la posibilidad de sacar a sus hijos de vacaciones, así lo explicó el alcalde de Gorbea, Juan Esteban Meza, “esta es una actividad importante que nos permite apoyar a las familias, los campamentos entregan actividades recreativas para que las madres puedan trabajar tranquilas mientras sus hijos disfrutan sus vacaciones. Es primera vez que contamos con un campamento, en una colaboración mutua con Junaeb Araucanía en un aporte importante para la comuna con espacio lúdicos y de entretención para nuestros niños”

Las actividades tienen un enfoque de recreación integral dirigida a escolares de enseñanza básica y media de entre 8 y 18 años de edad de establecimientos educacionales vulnerables e incluyen alimentación (PAE), seguridad, enfermería, actividades relacionadas con hábitos de vida sana, desarrollo personal, actividades culturales, hábitos de estudios, y atención permanente de los escolares por parte del equipo ejecutor.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace