Categorías: Actualidad

200 cuidadores de personas en situación de discapacidad tuvieron una tarde de spa

Alrededor de 200 personas, cuidadores de personas en situación de discapacidad, de  diferentes sectores de Temuco, vivieron horas de especial cuidado y atención personalizada en el gimnasio Bernardo O´Higgins, lugar donde se llevó a cabo una jornada de spa y autocuidado.

La iniciativa fue organizada por el Departamento de Programas Sociales de la Municipalidad de Temuco y buscaba brindar atenciones estéticas gratuitas a los cuidadores y cuidadoras de personas en situación de discapacidad.

Peluquería, maquillaje, manicure, masajes con piedras, masoterapia, atención podológica y de nutricional, además de sesiones de reiki, fueron parte de la oferta que pudieron obtener gratuitamente las personas cuidadoras de postrados.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, dijo que por segunda ocasión se lleva a cabo una iniciativa de estas características en la comuna, siendo –dijo- un merecido obsequio, por el empeño y sacrificio que entregan diariamente los cuidadores y cuidadoras de postrados por sacar adelante a sus familias. “Queremos regalonear en este día especial a quienes hacen el trabajo de ayudar y mantener en casa a muchas personas que están en situación de discapacidad o postradas”, dijo el jefe comunal.

Alvina Garrido Fierro, del sector Pedro de Valdivia, quien cuida hace 2 años a su mamá que padece alzheimer, aprovechó de hacerse masajes y de paso valoró la iniciativa, recalcando que “es bienvenido un espacio de afecto y de cuidados, para quienes son cuidadores de personas postradas”. Agregando que “esto es buenísimo porque nos saca del stress, de la vida rutinaria de una como trabajadora, como mamá y papá que soy también, es muy bonito, y se le agradece mucho al municipio”.

En tanto, Ruth Carrasco, del sector Pueblo Nuevo, quien hace 3 años cuida a su marido que sufrió un accidente cerebral, dijo que la actividad le permitió distraerse y regalonearse. “Bonita porque uno pasa a segundo lugar con todas las cosas que van pasando, lo que pasa es que la enfermedad de ellos pasa a ser más importante que nada y ellos pasan a ser prioridad y uno deja de tener un poco de importancia y se desgasta, pero es muy bonita la iniciativa”, puntualizó. Masaje con piedras y manicure.

Estudiantes de la carrera de kinesiología de la Universidad Mayor y Autónoma de Chile, además de la Cruz Roja, apoyaron la actividad.

Editor

Entradas recientes

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

3 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

47 minutos hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

17 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

17 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

18 horas hace