Categorías: Actualidad

Artistas dan color y vida a 173 bancas que serán instaladas en espacios públicos de Temuco

Llamativos colores, variados diseños y un único objetivo: Dar vida y sentido por medio del arte a la ciudad. Así surgió la idea de pintar 173 escaños adquiridos por la Municipalidad de Temuco, los cuales están siendo instalados en distintos espacios públicos.

Los artistas fueron convocados por el artista visual y gestor cultural, Hernol Flores, todos los cuales asumieron el desafío de crear arte a través de un objeto tan cotidiano como una banca.

Para el alcalde Miguel Becker, esta iniciativa le da un nuevo rostro a las plazas y espacios públicos donde fueron instalados los escaños, lo que a su juicio, se traduce en una ciudad más atractiva y amigable.

“Va a darle alegría a la comuna, va a darle alegría a la región de La Araucanía que tanto lo necesita y que tanto también merece la gente de nuestra región, así es que estamos muy contentos y esperamos que sean cuidadas y bien recibidas por la comunidad”, expresó el edil.

El jefe comunal aprovecho de agradecer a todos los artistas que formaron parte de esta iniciativa, quienes –dijo- dieron vida en forma desinteresada a las nuevas bancas que adornarán distintos lugares públicos de la comuna.

Manifestación artística

En tanto, Hernol Flores, dijo que “el arte cuando es usado para una manifestación artística, no solo debe haber un sentido de pintar, sino pensar y sentir hacia dónde va la obra que entregamos a una ciudad, entonces ahí la responsabilidad del artista en hacer sentir al peatón, al espectador que muchas veces un objeto tan cotidiano como es un escaño de plaza, que muchas veces nos sostiene en una rutina que puede ser agotadora por nuestro día laboral, ahí es donde el artista desde esa mirada nos entrega algo diferente a lo cotidiano una tela y desde donde nace la obra de cada uno de ellos”.

El trabajo realizado por 15 artistas se transforma en un arte utilitario, pero a la vez, en un legado que trasciende. “Bueno es importante que todas las obras de artes sean públicas o estén dentro de un museo, los espectadores tenemos que cuidarlas, porque además estamos entregando un legado que va a trascender que se transforma en un patrimonio”, expresó Flores.

Entre los estilos de las bancas pintadas está presente el realismo, el arte abstracto, técnicas como el mosaico, arte Naif (pintura ingenua), cada uno desde la mirada de su autor.

Finalmente, cabe precisar que las últimas 15 bancas presentadas en sociedad por los artistas y el alcalde de Temuco, Miguel Becker, en la plaza Aníbal Pinto, serán instaladas en dependencias del Teatro Municipal.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace