Categorías: Actualidad

Artistas dan color y vida a 173 bancas que serán instaladas en espacios públicos de Temuco

Llamativos colores, variados diseños y un único objetivo: Dar vida y sentido por medio del arte a la ciudad. Así surgió la idea de pintar 173 escaños adquiridos por la Municipalidad de Temuco, los cuales están siendo instalados en distintos espacios públicos.

Los artistas fueron convocados por el artista visual y gestor cultural, Hernol Flores, todos los cuales asumieron el desafío de crear arte a través de un objeto tan cotidiano como una banca.

Para el alcalde Miguel Becker, esta iniciativa le da un nuevo rostro a las plazas y espacios públicos donde fueron instalados los escaños, lo que a su juicio, se traduce en una ciudad más atractiva y amigable.

“Va a darle alegría a la comuna, va a darle alegría a la región de La Araucanía que tanto lo necesita y que tanto también merece la gente de nuestra región, así es que estamos muy contentos y esperamos que sean cuidadas y bien recibidas por la comunidad”, expresó el edil.

El jefe comunal aprovecho de agradecer a todos los artistas que formaron parte de esta iniciativa, quienes –dijo- dieron vida en forma desinteresada a las nuevas bancas que adornarán distintos lugares públicos de la comuna.

Manifestación artística

En tanto, Hernol Flores, dijo que “el arte cuando es usado para una manifestación artística, no solo debe haber un sentido de pintar, sino pensar y sentir hacia dónde va la obra que entregamos a una ciudad, entonces ahí la responsabilidad del artista en hacer sentir al peatón, al espectador que muchas veces un objeto tan cotidiano como es un escaño de plaza, que muchas veces nos sostiene en una rutina que puede ser agotadora por nuestro día laboral, ahí es donde el artista desde esa mirada nos entrega algo diferente a lo cotidiano una tela y desde donde nace la obra de cada uno de ellos”.

El trabajo realizado por 15 artistas se transforma en un arte utilitario, pero a la vez, en un legado que trasciende. “Bueno es importante que todas las obras de artes sean públicas o estén dentro de un museo, los espectadores tenemos que cuidarlas, porque además estamos entregando un legado que va a trascender que se transforma en un patrimonio”, expresó Flores.

Entre los estilos de las bancas pintadas está presente el realismo, el arte abstracto, técnicas como el mosaico, arte Naif (pintura ingenua), cada uno desde la mirada de su autor.

Finalmente, cabe precisar que las últimas 15 bancas presentadas en sociedad por los artistas y el alcalde de Temuco, Miguel Becker, en la plaza Aníbal Pinto, serán instaladas en dependencias del Teatro Municipal.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

9 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

11 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

12 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

12 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

13 horas hace