Categorías: Actualidad

Autoridades instalan la primera piedra de la construcción del Servicio Médico Legal de Temuco

Esta obra tiene un costo de 3.334.022.605 pesos, el plazo legal de la construcción  es de 550 días y el término está contemplada para el primer semestre de 2018.

Con un claro énfasis en mejorar la atención de los usuarios de La Araucanía, a través de un servicio moderno y con tecnología apropiada, el subsecretario de Justicia, Nicolás Mena, llegó hasta la ciudad de Temuco para encabezar la ceremonia de postura de la “primera piedra” del proyecto de reposición parcial del Servicio Médico Legal (SML) de la zona.

En la oportunidad estuvo acompañado del director nacional del SML, Juan de Dios Reyes, y de la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Claudia Lecerf, entre otras autoridades regionales, quienes de manera simbólica dejaron caer en la tierra para posteriormente ser tapado con cemento el plano de la obra junto con la declaración conjunta firmada por las personalidades participantes.

“Va a tener la tecnología de punta que caracteriza al SML que es una de las instituciones modelo del país que presta un servicio no solamente en Chile, también nosotros estuvimos tiempo atrás en Honduras, hemos estado en países colaborando con el resto de los pueblos latinoamericanos y con otros países del mundo también porque es una entidad que presta un muy buen servicio, muy buen equipamiento y que nos permite dar también certeza de situaciones tan dramáticas como son identificación de cuerpos, datas de muerte, etcétera”, detalló el subsecretario Nicolás Mena sobre este plan que contempla una inversión de más de $ 3 mil millones y que se espera entre en funciones en 2018.

En tanto la Seremi Claudia Lecerf destacó la inversión “la alta demanda y las exigencias en la gestión han obligado a modernizar estas dependencias que en su origen pasó de 1.000 M.2 a un proyecto  que sobre pasa los 2.000 M.2 construidos, todo acorde a las necesidades actuales, que cumpla con las normativas vigentes referente a la seguridad, para así poder optar a la acreditación de laboratorios, mejorar condiciones para la atención de usuarios y también velar por un ambiente favorable para los funcionarios”, explicó la secretaria regional de Justicia.

Actualmente el Servicio y la Dirección Regional, funcionan en dos edificios adyacentes dentro de un mismo terreno. Uno corresponde a una casa habitación de la década del 50 con protección de fachada patrimonial por parte del municipio, y el otro corresponde a un edificio construido el año 78 para el funcionamiento de tanatología. Producto de lo anterior, se considera una reposición parcial de las superficies destinadas a atención clínica y áreas administrativas, las que se localizarán en el edificio sólo manteniendo su fachada e interviniendo completamente su interior. Del mismo modo se considera las mejoras en el edificio de Tanatología.

Esta obra busca satisfacer la demanda de la capital regional y sus zonas aledañas las que abarcan a cerca de 610 mil personas de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

1 hora hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

11 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

12 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

13 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

13 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

13 horas hace