Categorías: Política y Economía

AVVRU por mesa de diálogo “Es una mesa muerta y el no considerarnos es una bofetada a las víctimas”

Además, la AVVRU se mostró abierta a conversar en una misma mesa con la CAM, siempre y cuando  dejen de lado las armas y las capuchas.

“A esta altura, después de casi 20 años de ataques en la región, la convocatoria sesgada del Gobierno a esta mesa de diálogo, resulta ser una bofetada y un desaire a las centenares de víctimas que ha dejado el conflicto, producto de la inoperancia de las autoridades que no han logrado o no han querido, reestablecer el estado de derecho en la zona abordando los problemas de fondo”, señaló Alejo Apraiz, presidente de la Asociación de Víctimas de Violencia Rural, AVVRU, luego de la instalación de una nueva mesa de diálogo impulsada por el Gobierno en La Araucanía.

Apraiz,  agregó que “como AVVRU siempre valoramos las instancias de diálogo, sin embargo ésta mesa, como está conformada actualmente, es una mesa muerta. Entendemos que es de lógica básica que estos espacios deban incorporar a todas  las partes involucradas, pero en esta ocasión las principales agrupaciones o entidades no fueron invitadas”.

“Esta es la mesa de las tres patas y solo lo podemos explicar pensando en que responde a un desconocimiento profundo de la situación que vive la región o bien a una mala asesoría local a las autoridades del nivel central”, señaló el presidente de la asociación de Víctimas. 

En cuanto a la eventual participación en la comisión asesora presidencial de la Coordinadora Arauco Malleco, Alejo Apraiz dijo no oponerse a ésta alternativa. “Confiamos en que esta instancia de diálogo pueda ampliarse e incorporar a los ausentes. En ese sentido, no nos oponemos a que la CAM pueda también estar representada en la mesa, siempre y cuando bajen las armas y se saquen las capuchas. Lo que si nos inquieta, es que hoy día están todos más preocupados de saber si se incluirá a la CAM, que de la posibilidad de considerar a las víctimas”, puntualizó.

Por Daniela Bello

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

5 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

6 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

7 horas hace