Categorías: Política y Economía

Balance Ley de Transparencia en La Araucanía

Reporte estadístico mensual Región de La Araucanía

El Consejo para la Transparencia (CPLT) publicó su reporte estadístico mensual de octubre, que da cuenta de los casos a nivel nacional ingresados a la institución, en el cual destacó como tema más recurrente en las decisiones el ítem “Gestión y administración territorial (Urbanismo)”.

El total de casos ingresados durante octubre fue de 321 reclamos a nivel nacional. A su vez, se despacharon 355 decisiones, de las cuales:

22 (6,1%) correspondieron a desistimientos (el reclamante no continuó voluntariamente con el proceso de tramitación).

96 (27%) fueron declaradas inadmisibles (pues no cumplen los requisitos de forma para ser sometidos a tramitación).

147 (41,4%) Decisión de fondo. (casos que efectivamente se someten a tramitación en el CPLT, dado el contenido de la solicitud).

90 (25,3%) Decisiones donde se da por entregada la información al ciudadano con Acuerdo de SARC[1] (casos sometidos a un trámite más breve en el CPLT, y enfocado a instar al sujeto obligado a entregar la información que en primera instancia denegó, en cierta forma, al ciudadano requiriente).

0 (0%) Concluido por causas sobrevinientes (según Artículo 40 Ley 19.880).

De los reclamos ingresados el pasado mes, 111 (34,6%) corresponden a Municipalidades y 210 (65,4%) a organismos de la Administración Central del Estado.

Desde 2009 se han acumulado un total de 17.204, en tanto que se han despachado un total de 16.474 resoluciones.

Región de La Araucanía

A nivel regional, la Región de La Araucanía registró un total de 9 casos ingresados al Consejo para la Transparencia (CPLT) en Octubre. 5 de ellos fueron interpuestos contra municipalidades y 4 a otras instituciones públicas.

Entre las causas de la región resueltas por el CPLT este mes alcanza un total de 13 casos, donde 3 son desistimientos, 3 fue declarada inadmisible,  6 pasaron a decisiones de fondo, y 1 fueron decisiones con Acuerdo de SARC.

Por su parte, de las resoluciones adoptadas por el Consejo, destaca el reclamo de un ciudadano que solicitó información a la Dirección de Vialidad de la Región de la Araucanía sobre la conservación y mantención de caminos de acceso a comunidades indígenas, en la comuna de Traiguén, provincia de Malleco.

En un principio, la información fue negada por la entidad, pero luego de la intervención del CPLT el ciudadano pudo acceder a los datos requeridos.

La resolución puede ser revisada en el sitio web del CPLT bajo el Rol C1997-16.

El Consejo para la Transparencia desde noviembre de 2010, elabora mensualmente un completo Reporte Estadístico que analiza los reclamos que ingresan al CPLT y su tramitación desde varios aspectos cualitativos y cuantitativos.

[1] SARC: Sistema Anticipado de Resolución de Controversias.

Para más información ingresa a nuestro sitio web www.cplt.cl

 

Editor

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

5 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

5 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

5 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

5 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

11 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

12 horas hace