Categorías: Actualidad

Blancorexia, la peligrosa obsesión por los dientes blancos

· El abuso de tratamientos para mantener una dentadura blanca estimula la pérdida del esmalte dental, lo que provoca mayor tendencia en las caries e incluso podría producir una enfermedad periodontal.

· Antiguamente los blanqueamientos se realizaban con un láser que producía calor en los dientes y generaba pulpitis, lo que a su vez, generaba sensibilidad e incluso la pérdida del diente.

Blancorexia se denomina a la peligrosa obsesión que tienen algunas personas con el blanqueamiento dental y que puede producir diversos efectos adversos, al realizarlo continuamente y de forma inadecuada.  Por lo general, el esmalte comienza a salirse de los dientes, provocando mayor tendencia en las caries.

El doctor Alberto Fuentes, odontólogo e implantólogo de Clínicas Implanet, explica que el blanqueamiento funciona muy bien con un gel adecuado, de lo contrario se desmineraliza el diente, por lo que las personas con blancorexia tienden a presentar “mayor sensibilidad a los cambios de temperaturas, mayor tendencia en las caries y si el gel se aplica de mala manera puede provocar irritación de las encías, por lo que se podría producir una enfermedad periodontal”.

Antiguamente los blanqueamientos se realizaban con un láser que producía calor en los dientes y generaba pulpitis, lo que a su vez, provocaba sensibilidad e incluso la pérdida del diente. Además, se utilizaba un gel que dañaba los cristales de hidroxiapatita, del  cual está compuesto el esmalte dental,  que trabaja como barrera principal del diente ante las caries y los cambios de temperatura, por eso quedaban con mucha sensibilidad y tendencia a las caries.

Por esta razón, actualmente el blanqueamiento se realiza con luz fría  y otro tipo de gel. Este último “no toca los cristales de hidroxiapatita, sino que ataca químicamente a las tinciones desde adentro, rompiéndolas y expulsándolas del diente, de esta manera blanquea. Es muy importante la calidad del gel que se utiliza sea de última generación y que no se active con calor. Este procedimiento es el más recomendable, sin embargo, en exceso es igual de dañino”, asegura el doctor Fuentes de Clínicas Implanet.

Un factor fundamental a la hora de realizarse un blanqueamiento es tener claro que si la dentina es muy oscura, por más tratamientos que haga el paciente, no se logrará el blanco perfecto.  “Al blanquear el diente vuele a su estado natural, es decir, al color que te salieron los definitivos. El diente obtiene el color por la dentina, lo que en algunas personas puede ser más amarillenta”, detalla el implantólogo.

Por este motivo, el doctor Alberto Fuentes, recomienda realizar higienes con ultrasonido, cada seis meses y que el blanqueamiento no sea tan frecuente porque igual constituye un daño a los dientes. La duración de cada tratamiento dependerá de los cuidados de cada paciente, ya que hay alimentos como té, café, bebidas o cigarros que tiñen los dientes, sin embargo, la mejor forma de evitar la blancorexia y mantener una sonrisa blanca es respetar los tiempos del tratamiento.

Para mayor información visitar wwww.implanet.cl o llamar al 22 759 09 para solicitar evaluación gratuita en Clínicas Implanet.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

6 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

7 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

8 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

8 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

8 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

9 horas hace