Categorías: Actualidad

Coalición ciudadana lanza campaña por un centro de esterilización canina y felina para Temuco

Osorno y Puerto Montt ya cuentan con un centro. La comuna de Padre Las Casas ya cuenta con el financiamiento para esta iniciativa

La Coalición ciudadana por un Centro de Esterilización Municipal  Temuco-CPCEM, lanzó su campaña de adhesión y recolección de firmas para impulsar esta iniciativa ante autoridades y la administración municipal con el objetivo de contar con una solución eficaz y ética para el control del explosivo aumento de la fauna urbana en la capital regional.

Así lo manifestaron sus dirigentes quienes sostuvieron que es fundamental que el Estado se haga cargo de esta tarea pero de manera integral, ya que las actuales políticas públicas han sido insuficientes, lo que demuestra que la población de la fauna urbana en Temuco ha crecido con una cifra cercana a los 54 mil perros.

Agregaron que “hoy queremos ser parte de las transformaciones, nos hemos unido y estamos convocando a la ciudadanía, actores sociales y autoridades para que todos seamos protagonistas de un desafío que es terminar con métodos obsoletos que no han dado resultado, para dar paso a un centro público de esterilización integral”.

Sus dirigentes enfatizaron que “ya estamos cansados de estar haciéndole la pega al estado con el rescate y cuidado de canes y felinos abandonados o sin una tenencia responsable, donde se requiere que los recursos se concentren en atacar la causa del problema y no en las consecuencias, reconociendo este como un problema sociocultural que afecta tanto al mundo animal como al humano”.

EL CENTRO

Explicaron los miembros de la coalición ciudadana que un Centro de Esterilización Municipal, con énfasis en la educación, significaría implementar un lugar que funcione de manera permanente, donde se podrían efectuar entre 20 a 30 cirugías diarias y de forma paralela efectuar charlas para concientizar sobre la Tenencia Responsable, con el fin de disminuir los casos de abandono y maltrato.

Recalcaron, “que estas y otras medidas sí han demostrado tener un impacto real en el control demográfico canino, esto considerando estadísticas y métodos propuestos tanto por la OMS y la Organización Panamericana de Salud. Por último los dirigentes extienden su invitación a participar de una firmatón este sábado 9 de julio a las 11 horas en la plaza de armas de Temuco, donde se informará sobre la iniciativa, así como sensibilizar y educar sobre la tenencia responsable de canes y felinos.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace