Categorías: Opinion

Columna Senador Eugenio Tuma: “Participaciones cruzadas o las relaciones incestuosas entres empresas competidoras”

Esta semana La Fiscalía Nacional Económica implementó el formulario para informar la participaciones cruzadas que tienen los grupos empresariales con empresas competidoras. Por primera vez los principales grupos económicos de Chile deberán entregar todos los antecedentes sobre su participación en empresas competidoras sea en forma directa o por cuenta de terceros. A su vez, deberán identificar los productos y servicios de las empresa competidoras, describir la operación y el porcentaje total de participación en la empresa competidora.

Esta información es muy relevante puesto que permitirá conocer el nivel de vinculación o las redes que existen entre los grupos empresariales con empresas competidoras lo que constituye una situación anómala en una economía que se proclama de libre mercado.

Porque entendemos que las relaciones cruzadas entre empresas competidoras es una conducta que daña la libre competencia al permitir a estas empresas alinear sus intereses, fortalecer su posición en el mercado y disminuir la capacidad de ser desafiadas por nuevas agentes en el mercado, en la discusión legislativa propuse establecer una norma que regule y prohíba las participaciones cruzadas entre competidores, tal como ocurre en la mayor parte de la economías avanzadas.

Concordamos con la Fiscalía Nacional Económica aprobar una norma que estableciera la obligación de informar las participaciones cruzadas, la que se aplica a las empresas que tengan o adquieran participación en empresas competidoras, por lo tanto permitirá conocer tanto las participaciones ya existentes como las nuevas adquisiciones.

Esta información permitirá a la Fiscalía Nacional Económica evaluar las participaciones entre empresas competidoras y esperamos que con estos antecedentes pueda efectuar recomendaciones específicas respecto a grupos empresariales cuya participación con competidores atenta contra la libre competencia o proponer recomendaciones normativas generales para garantizar la competencia en el mercado. En tiempos de descrédito de la institucionalidad pública es preciso valorar y reconocer la voluntad del Fiscal Nacional Económico de implementar con celeridad las nuevas facultades que le otorgó la última reforma a la legislación sobre libre competencia.

Este proceso pareciera un paso muy tenue o muy técnico, pero no lo es. Por primera vez en Chile una agencia del Estado dispondrá de toda la información de los más importantes conglomerados empresariales que tienen participación con empresas competidoras, cuando su actividad en el mercado supere las 10 mil UF tanto en participaciones actuales o futuras.

Las vinculaciones entre empresas competidoras afecta directamente a los consumidores puesto que con su existencia los precios se terminan consolidando en niveles no competitivos, afectando a su vez la capacidad de desarrollo de los mercados. Ahí aparecen las tarifas eléctricas, las tasas de los créditos, las tarifas del gas natural residencial, entre otras.

Una concentración como la que presenta nuestra economía, respaldada por estas redes de intereses económicos, condenan al país a no desarrollar su potencialidad por ello el rol que asumirá la Fiscalía Nacional Económica, una vez que disponga de esta información, será decisivo para actuar sobre aquellas redes empresariales que atenten contra la libre competencia, principio capitalista que a estas alturas pareciera toda una utopía garantizar.

Editor

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

12 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

13 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

18 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 día hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 día hace