Categorías: Actualidad

Complejo Deportivo Labranza: un lujo para la comuna

Jornada inaugural contó con la masiva presencia de los habitantes de este macrosector, quienes disfrutaron durante el sábado recién pasado de diversas actividades recreativas, deportivas, un show artístico y para el cierre un espectáculo pirotécnico que iluminó la noche en Labranza.

Lo que por muchos años fue un anhelo, hoy es una realidad para los habitantes de Labranza, quienes el sábado recién pasado participaron masivamente de la ceremonia de inauguración del moderno Complejo Deportivo. Un nuevo recinto municipal, cuya inversión alcanzó los 5 mil millones de pesos.

Durante todo el día hubo actividades recreativas y deportivas (palín, fútbol, corrida, skate, zumba, tenis, básquetbol, voleibol, natación), además de un show artístico de primer nivel que contó con la participación del cantautor Juanjo Montecinos, Afer y Leo Rey junto a La Noche.

Para el cierre del evento y como broche final, fueron lanzados fuegos artificiales que le dieron el realce necesario a una infraestructura de primer nivel que podrán disfrutar todos los habitantes de la Labranza, de la comuna y también de la región.

Pero el punto central de la actividad fue la ceremonia de inauguración, que contó con la participación del Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet; el alcalde Miguel Becker, además de numerosas autoridades regionales, quienes junto a alrededor de 2 mil 500 vecinos, dieron el marco ideal para inaugurar oficialmente el recinto que se emplaza en un terreno de 9 hectáreas, adquirido por el municipio el año 2011 (camino a Mollulco).

Este proyecto municipal obtuvo financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) el año 2013 y comenzó las obras en febrero del 2014, y cuenta con un Estadio de fútbol, camarines, graderías, multicanchas, canchas de tenis y palín, dos piscinas, áreas recreativas con juegos infantiles; áreas de esparcimiento y contemplación con senderos y pasarelas peatonales; áreas de paisajismo con arborización, césped y riego; portal y plaza de acceso; y dependencias de administración con diferentes salas multiuso.

En la ocasión, el Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, destacó la belleza y magnitud del parque, el que –dijo- no tiene nada que envidiarle a otros parques de gran belleza en otros países, destacando además la presencia de espacios interculturales, tales como la cancha de Palín, la que recalcó abre puertas de integración entre dos culturas.

“Los recursos están muy bien invertidos. Es un hermoso parque, una obra magnífica. Cuando uno recorre el mundo se da cuenta que hay parques como este y este es un parque con un entorno que a uno lo hace pensar en otras partes, pero estamos aquí en Labranza y eso es lo bueno y estamos contentos por eso”, expresó Jouannet.

Sueño cumplido

El alcalde Miguel Becker, en tanto, destacó las características del moderno recinto deportivo que –dijo- permitirá la realización de mucha actividad deportiva y recreativa durante todo el año, en un espacio de primer nivel.

“Una inversión en 10 hectáreas cercana a los 5 mil millones de pesos que van a beneficiar a casi 50 mil personas de Labranza, pero también de Temuco y estamos muy contentos por esta inauguración de poder entregar esta magnífica obra, que no tengo duda es uno de los mejores parques deportivos y recreativos de Chile, similar a lo que es nuestro Parque Estadio Germán Becker”, expresó el jefe comunal.

Por su parte, Jorge Müller, antiguo dirigente vecinal de Labranza, precisó que la construcción del Complejo Deportivo Labranza era un largo anhelo de los habitantes del sector, el cual ya es una hermosa realidad. “Estoy muy emocionado ya que costó mucho lograr que se hiciera esta hermosa obra para Labranza. Fue la unión de muchas personas, sobre todo de las autoridades, se le agradece al intendente, al alcalde y a todos quienes de una u otra forma aportaron en el desarrollo de esta magnífica obra”, expresó el dirigente.

Cabe recordar que dicha obra fue posible gracias a la importante inyección de recursos por parte del FNDR (5 mil millones de pesos). Proyecto que estuvo a cargo de la empresa constructora Mauricio Minck S.A., quienes en poco más de un año ejecutaron los trabajos que dieron vida al citado recinto, el que fue consensuado entre la Municipalidad de Temuco y los vecinos de Labranza.

Globos al viento en la ceremonia de inauguración, mucho deporte y una fiesta para la familia que se coronó con un show pirotécnico, dieron el vamos de manera oficial a un recinto que sin duda, en un lujo para la comuna y región, el que desde ahora está a disposición de los habitantes de Labranza.

Editor

Ver comentarios

  • Esperemos que se mantenga en buen estado ya que poco duran las buenas intenciones. Y le diría al sr.Becker que se preocupen de limpiar y desmalezar el camino de Temuco a Labranza que es un asco.

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace