Concierto VII debutará con la batuta de Rodolfo Fischer

La batuta de Rodolfo Fischer, una de las grandes figuras de la música docta chilena que triunfa en los escenarios internacionales, llegará por primera vez a La Araucanía para dirigir a la Orquesta Filarmónica de Temuco. Encuentro que se concretará el próximo viernes 19 de agosto a las 20 horas, en la plaza de las artes de la capital regional, dando vida al séptimo concierto de la temporada 2016 con un programa que revisa más de doscientos de años de música académica.

La información que llega desde la dirección del Teatro Municipal, encabezada por Constance Harvey, destacó los galardones de este insigne representante de la música docta que nació en un hogar de ilustres músicos chilenos en Suiza. “Esta la primer vez que Rodolfo Fischer dirigirá nuestra orquesta, gracias a un programa que hemos diseñado en conjunto con este director, ofreciendo al público una producción musical que presentará novedosos estrenos para los amantes de la música académica”, señaló Constance Harvey.

Efectivamente, esta visita permitirá al público local conocer el pulso y la técnica perfecta de Rodolfo Fischer, con su particular lectura musical a las obras de Mendelssohn y Mozart. Programa que además destaca por el debut regional de obras contemporáneas que incluyen el legado Bohuslav Martinů y el trabajo del compositor nacional Andrés Maupoint.

Este programa pondrá en la escena a más de 40 músicos profesionales de la Filarmónica local, donde especialmente se lucirá el sonido de la viola en los acordes de Francisco Sepúlveda. Esta joven promesa interpretará como solista la Rapsodia para Viola y Orquesta de Bohuslav Martinů, compositor checo que en su legado musical experimentó con el expresionismo y el constructivismo, versiones contemporáneas de la música docta donde a veces es posible reconocer los modismos del jazz.

Otro conocido del director invitado al Municipal es el trabajo del joven compositor nacional Andrés Maupoint, del que la Filarmónica de Temuco interpretará su obra El árbol deshojado. Esta breve e interesante pieza, nace desde una sugerente y melancólica melodía de una fuerte influencia impresionista, que representa el repertorio contemporáneo de la música docta chilena a través de una orquestación creada para clarinete y cuerdas.

El cierre del concierto ofrecerá la interpretación de la Sinfonía N° 38 de Mozart, obra grandiosa y de ritmo persistente, cuya composición instrumental está repleta de sorprendentes modulaciones. Esta magnífica pieza está estructurada de manera inusual, en sólo tres movimientos, pero mantiene la coherencia y el equilibrio formal, propio de las sinfonías clásicas que han inspirado durante los últimos siglos a millones de espectadores.

Para este brillante concierto, el público puede adquirir sus entradas directamente en las boleterías de Pablo Neruda a $4000 público general y $3200 convenios, estudiantes y tercera edad, tickets que también se pueden adquirir en www.daleticket.cl

INVITADO ESTELAR

Actualmente radicado en Suiza, donde ejerce como profesor de dirección orquestal en la Musik-Akademie de Basiela, Rodolfo Fischer es sinónimo de una interesante trayectoria musical ligada a importantes agrupaciones orquestales de Chile y el mundo. Especial mención para su ex cargo de director titular de la Filarmónica de Santiago y como director residente del Municipal de Santiago, función que ejerció en colaboración con Gabor Otvös.

Su trabajo en el campo de la ópera ha sido altamente apreciado, habiendo dirigido más de 20 títulos en las temporadas del Teatro Municipal de Santiago, y con presentaciones en varias ciudades de Chile. A nivel internacional, en 2006 debutó en el Teatro Colón de Buenos Aires, en la dirección de la ópera de Cosi fan Tutte y en la Ópera Nacional Danesa, a cargo de Las Bodas de Fígaro, ganándose un destacado sitial como director mozartiano.

A partir de ese momento, ha tenido una importante labor en Latinoamérica dirigiendo las principales agrupaciones del continente, donde destacan la Orquesta Sinfónica Estatal de Sao Paulo, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Filarmónica de Minas Gerais, Orquesta Estable de La Plata, Orquesta Filarmónica de Santiago y Orquesta Sinfónica Nacional de Bogotá, entre muchas otras.

Extensa experiencia se ha consagrado también con su participación como director invitado en Europa y Oceanía, frente a grandes orquestas como la Filarmónica de Copenhagen (Dinamarca), Orquesta Sinfónica de Odense (Dinamarca), Basler Sinfonieorchester(Suiza), Dortmunder Filarmoniker (Alemania), Principado de Asturias (España),Orquesta Sinfónica de Bari (Italia), Luzerner Sinfonieorchester (Suiza), Auckland Philarmonia (Nueva Zelandia) y la Orquesta Danubia (Hungría).

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

18 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

18 horas hace