Diputado Rathgeb: “Debe repensarse todo lo hecho en la zona, incluso la presencia del intendente”

Parlamentario de Malleco lamentó seguidilla de ataques y apuntó en la masiva presencia de encapuchados en cada uno de ellos.

Un reestudio de las estrategias de Seguridad Pública que impulsó el ex ministro Burgos en La Araucanía, como la evaluación sobre la continuidad del actual intendente Andrés Jouanette, son aspectos que a juicio del diputado RN, Jorge Rathgeb, deben ser analizados por La Moneda y por el nuevo ministro del Interior, Mario Fernández.

La opinión del parlamentario nace de una serie de eventos desafortunados ocurridos en las últimas horas. Estos comienzan con el lamentable recrudecimiento de la violencia rural en La Araucanía y la provincia de Arauco con cuatro atentados protagonizados por medio centenar de encapuchados que dejaron estropeados y reducidos a cenizas un galpón, una casa patronal, maquinaria agrícola y un camión. A esto se suma la inesperada renuncia del ex ministro DC Jorge Burgos en un ambiente de crisis al interior del Gobierno que terminó con la designación “express” del nuevo ministro del Interior, Mario Fernández.   

Para Rathgeb, este “miércoles negro” para la Presidenta Bachelet requiere de un análisis profundo en lo político y en la estrategia de Seguridad Pública que se debe aplicar en La Araucanía a raíz de este aumento de la conflictividad en los campos. “Hoy se ha ido uno de los ministros más sensatos que había en La Moneda. Lamentablemente para la situación de La Araucanía y su Seguridad vamos a tener un tercer ministro del Interior en esta administración sin que se haya solucionado la situación de extrema violencia que existe en la región. Tendrá que repensarse todo lo hecho hasta ahora en la zona, incluso, la presencia del intendente Andrés Jouanette quien arriba a su puesto con la confianza del ex ministro Burgos, esa situación también debe ser reestudiada”, señaló el parlamentario por Malleco.

Rathgeb, aprovechó la ocasión para lamentar y condenar los recientes hechos de violencia registrados en la provincia de Malleco y en Arauco, llamando la atención en la certera coordinación y la masiva presencia de encapuchados en cada uno de ellos. “Aquí vemos con preocupación una coordinación para realizar estos ataques y son muchas las personas que se involucran en ellos. Aquí debe existir una acción clara del Gobierno para abordar hechos que están aumentando en su organización y violencia. Todo esto genera intranquilidad, falta de paz y también falta de entusiasmo por invertir en La Araucanía lo que afecta a toda la población, mapuche y no mapuche”, acotó.

Por último, el legislador de RN manifestó que todos estos hechos serán parte del análisis que hará la Comisión Araucanía de la Cámara Baja este viernes en Temuco, precisando que “espero que esta sesión sea tranquila y no genere nuevos ambientes de violencia, sino que de diálogo y propuesta como ha sido hasta hora la tónica de esta comisión creada especialmente para analizar la actual situación regional y sus propuestas de solución desde el Congreso”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace