Diputado Rathgeb: “Debe repensarse todo lo hecho en la zona, incluso la presencia del intendente”

Parlamentario de Malleco lamentó seguidilla de ataques y apuntó en la masiva presencia de encapuchados en cada uno de ellos.

Un reestudio de las estrategias de Seguridad Pública que impulsó el ex ministro Burgos en La Araucanía, como la evaluación sobre la continuidad del actual intendente Andrés Jouanette, son aspectos que a juicio del diputado RN, Jorge Rathgeb, deben ser analizados por La Moneda y por el nuevo ministro del Interior, Mario Fernández.

La opinión del parlamentario nace de una serie de eventos desafortunados ocurridos en las últimas horas. Estos comienzan con el lamentable recrudecimiento de la violencia rural en La Araucanía y la provincia de Arauco con cuatro atentados protagonizados por medio centenar de encapuchados que dejaron estropeados y reducidos a cenizas un galpón, una casa patronal, maquinaria agrícola y un camión. A esto se suma la inesperada renuncia del ex ministro DC Jorge Burgos en un ambiente de crisis al interior del Gobierno que terminó con la designación “express” del nuevo ministro del Interior, Mario Fernández.   

Para Rathgeb, este “miércoles negro” para la Presidenta Bachelet requiere de un análisis profundo en lo político y en la estrategia de Seguridad Pública que se debe aplicar en La Araucanía a raíz de este aumento de la conflictividad en los campos. “Hoy se ha ido uno de los ministros más sensatos que había en La Moneda. Lamentablemente para la situación de La Araucanía y su Seguridad vamos a tener un tercer ministro del Interior en esta administración sin que se haya solucionado la situación de extrema violencia que existe en la región. Tendrá que repensarse todo lo hecho hasta ahora en la zona, incluso, la presencia del intendente Andrés Jouanette quien arriba a su puesto con la confianza del ex ministro Burgos, esa situación también debe ser reestudiada”, señaló el parlamentario por Malleco.

Rathgeb, aprovechó la ocasión para lamentar y condenar los recientes hechos de violencia registrados en la provincia de Malleco y en Arauco, llamando la atención en la certera coordinación y la masiva presencia de encapuchados en cada uno de ellos. “Aquí vemos con preocupación una coordinación para realizar estos ataques y son muchas las personas que se involucran en ellos. Aquí debe existir una acción clara del Gobierno para abordar hechos que están aumentando en su organización y violencia. Todo esto genera intranquilidad, falta de paz y también falta de entusiasmo por invertir en La Araucanía lo que afecta a toda la población, mapuche y no mapuche”, acotó.

Por último, el legislador de RN manifestó que todos estos hechos serán parte del análisis que hará la Comisión Araucanía de la Cámara Baja este viernes en Temuco, precisando que “espero que esta sesión sea tranquila y no genere nuevos ambientes de violencia, sino que de diálogo y propuesta como ha sido hasta hora la tónica de esta comisión creada especialmente para analizar la actual situación regional y sus propuestas de solución desde el Congreso”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace