El diputado Rathgeb destacó la reciente promulgación de esta propuesta como una buena señal para el inicio de la discusión sobre una reforma a las pensiones que venga a otorgar mejoras sustancias a las pensiones de los trabajadores chilenos que están a punto de jubilar y los que se retirarán en el futuro.
“Quiero destacar el esfuerzo que hicimos todos los congresistas de todos los sectores para apurar esta modificación a la Ley que reajusta las pensiones de cerca de un 1,4 millones de chilenos quienes verán incrementado sus pensiones de los $93.543 actuales a $102.897. Ahora esto debiera ser el inicio de una discusión que concluya en un acuerdo amplio de todos los sectores sobre una modificación definitiva del sistema de pensiones. Esperamos que el Ejecutivo se abra al diálogo y no inicie una imposición de ideas y reformas equívocas, como hasta ahora ha sido”, precisó Rathgeb.
El parlamentario indicó que “lo ideal es que este diálogo sea abierto e involucre a organizaciones sociales involucradas en movimientos como No + AFP, representantes de las Afp´s y todos los partidos políticos con representación parlamentaria e independientes. Hoy el país vive un momento económico complejo y por lo tanto se requiere de un diálogo sensato, pero sin exclusiones”, añadió el diputado de RN.
Rathgeb adelantó que está dispuesto a participar de diálogos a nivel provincial con el fin de conocer qué es lo que piensa la población sobre este tema.
Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…
En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…
Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…