Categorías: Política y Economía

Senador García Ruminot detalla acuerdos políticos para aprobación del Presupuesto 2017

El Senador por La Araucanía, José García Ruminot, integrante de la Comisión Especial de Presupuestos del Congreso Nacional, informó que el Presupuesto del Sector Público para el año 2017 quedó despachado por el parlamento y en condiciones de ser promulgado como Ley de la República.

El parlamentario señaló que el acuerdo Gobierno/oposición se construyó sobre las bases de Educación Superior, y de una bonificación para las manipuladoras de alimentos de establecimientos escolares y preescolares con fuero maternal.

Educación Superior

Se aumentaron los recursos consignados en el proyecto original en 12 mil millones de pesos. De ellos, 8 mil millones fueron destinados al crecimiento de distintas becas, 3.500 millones permitirán comenzar un Plan de Fortalecimiento de las Universidades Estatales y los restantes 500 millones de pesos se distribuirán entre la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad Austral, la Universidad de Concepción, y las Universidades Católicas de Temuco, Concepción, el Maule, del Norte y la de Valparaíso.

Respecto del incremento en becas estudiantiles; aumentan los recursos para las becas Bicentenario y Nuevo Milenio, mientras que disminuyen los recursos de las becas Juan Gómez Millas, ya que muchos estudiantes que son beneficiados con este aporte pasarán a tener la beca Bicentenario, que a diferencia de la Gómez Millas, cubre el arancel de referencia en su totalidad.

Este hecho es importante, y significa un gran avance para la educación superior, ya que consolida el fallo del Tribunal Constitucional del año pasado, en que se establece que los requisitos para la entrega de beneficios deben basarse en la situación socioeconómica de los alumnos, independientemente del establecimiento al cual estén postulando, sea estatal o privado, siempre y cuando su calidad se encuentre acreditada.

Es así como las becas Nuevo Milenio, que se focalizan en los Institutos Profesionales, IP’s, y los Centros de Formación Técnica, CFT’s, se han visto favorecidas, al igual que las becas Bicentenario, a las cuales podrán postular alumnos que estudiarán, tanto en universidades públicas como privadas. Además ha quedado comprometida la idea de, para el año 2019, contar con un sistema unificado de postulación a becas para todos aquellos establecimientos que cuenten con una acreditación de al menos 4 años, sean estos públicos o privados.

Manipuladoras de Alimentos

Se comprometen recursos para que en los meses de enero y febrero de 2017, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas realice transferencias a las empresas de prestación de servicios alimenticios para establecimientos escolares y preescolares, con el fin de financiar una bonificación mensual de 67.500 pesos mensuales para las manipuladoras de alimentos que tengan fuero maternal y contrato vigente a jornada completa.

Además la bonificación se hará extensiva, de manera proporcional a las horas de contrato, para aquellas trabajadoras con contrato parcial, y se efectuarán pagos reactivos a quienes hayan tenido contrato vigente y fuero maternal durante los años 2015 y 2016.

“Esta es una buena señal, de que se valora el trabajo silencioso de estas miles de mujeres que realizan una labor fundamental para los niños y las familias más vulnerables, cuya nutrición muchas veces se sustenta de la alimentación que se entrega en los establecimientos educacionales”, sentenció el Senador García Ruminot.

Programa 29

Plan de Fortalecimiento Universidades Estatales

2016

2017

Diferencia

5.098.500

8.598.500

+3.500.000.000

· + 500 Millones de pesos para la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad Austral, la Universidad de Concepción, y las Universidades Católicas de Temuco, Concepción, el Maule, del Norte y la de Valparaíso.

Programa 30

Educación Superior

2016

2017

Diferencia

Beca Bicentenario

65.927.936

74.804.006

+8.876.069

Juan Gómez Millas

40.087.559

36.211.490

– 3.876.069

Nueva Milenio

I) 600.000

II) 850.000 a 860.000

III) 900.000

74.420.463

77.515.288

+3.084.825

Editor

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

2 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

2 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

2 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

2 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

8 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

9 horas hace