Categorías: Política y Economía

Diputados de RN valoran respaldo de la Cámara a informe sobre situación de violencia en la Araucanía

Propuestas serán consensuadas próximamente con el gobierno y con dirigentes regionales.

Los diputados de RN, Germán Becker, Jorge Ratgeb, Diego Paulsen, José Manuel Edwards y René Manuel García, valoraron el respaldo de la Sala de la Cámara a la votación del informe que preparó la Comisión Investigadora de la Araucanía, presidida por el diputado Germán Becker.

Fue así como las bancadas de RN, UDI, DC, PPD, y casi la totalidad de diputados independientes respaldaron el informe que plantea, que ha existido un fracaso de los organismos del Estado en las labores de prevención y sanción de los hechos de violencia, y que cualquier intento que pretenda tener éxito en la solución del conflicto, debe basarse en el dialogo político y particularmente por modificar la política de entrega de tierras.

En sentido contrario el Partido Comunista y el PS se restaron a estas propuestas, que fueron consensuadas a partir del mes de enero del presente año por  los diputados integrantes, Germán Becker, Jorge Rathgeb, Claudia Nogueira, Ignacio Urrutia, Gustavo Hasbún, Joaquín Tuma, Fuad Chahín, Mario Venegas, Fernando Meza, Joaquín Godoy, Lautaro Carmona,  Manuel Monsalve y Clemira Pacheco,  y que celebró 25 sesiones ordinarias y extraordinarias, incluida una sesión en la citada región.

Para su Presidente, el diputado Germán Becker,»se hizo un trabajo entre todos los parlamentarios de La Araucanía, desde la Nueva Mayoría a Chile Vamos, a fin de entregar un informe consensuado, de aporte a mejorar la convivencia en la región».

Para Becker existen «varias propuestas muy interesantes, una fundamental, que el Fondo de tierras ha sido el causante de los problemas en la región. Creemos que este hay que sacarlo de la Conadi y por otro lado hacer un sistema transparente de licitaciones públicas que permitan bajar los precios de los predios y además lograr que no hayan favores políticos ni nada entremedio que no haga transparente el proceso de entrega de tierras a las comunidades mapuches».

Respecto al trabajo de las policías, Becker señaló que «hay que mejorar el trabajo coordinado de las policías. Creemos que la ANI no ha hechos bien su trabajo y la inteligencia ha fallado para prevenir actos de violencia. Nosotros creemos que va más por la prevención que por la represión».  

En tanto el diputado Jorge Rathgeb, también integrante de la comisión, valoró este respaldo transversal. «Valorar la votación de la Cámara en donde finalmente se aprobó el informe que significa  que la gran mayoría de los sectores políticos concuerdan que La Araucanía vive una  situación especial y que por lo tanto hay que tomar medidas precisas  para salir adelante, que puedan permitir de una u otra manera  mejorar el ambiente que hoy día se vive».

Finalmente dijo que «espera que este informe llegue a manos del Ejecutivo y que éste pueda implementar las medidas que en este informe se proponen por todos los sectores políticos».

El diputado Paulsen, quien ha sido víctimas de atentados en la región, se sumó a este respaldo señalando que, «se valora el esfuerzo de los parlamentarios de la región, pero ahora quien tiene la responsabilidad de llevar a buen puerto estas medidas es el Ejecutivo, para que todo este esfuerzo y trabajo de la comisión no sea en vano y letra muerta».

Agregó Paulsen que «Hoy la Cámara cumplió su deber y obligación, y será responsabilidad del gobierno de turno, materializar estas propuestas».

Editor

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

14 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

15 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

15 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

15 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

15 horas hace

CONAF La Araucanía inaugura “Laboratorio de propagación vegetativa”

Espacio ubicado en el vivero de CONAF en Nueva Imperial donde se fortalecerá la producción…

16 horas hace