Categorías: Actualidad

Director de Cultura de La Araucanía promueve cuidado y protección de humedales

La actividad tuvo música y una muestra gastronómica y artesanal.

El Director de Cultura Pedro Mariman Quemenado participó en la inauguración de la Conmemoración del Día Internacional de Cuidado y Protección a los Humedales realizada en el sector Huapi Trovolhue, comuna de Carahue, que se celebra cada 2 de febrero.

La actividad fue organizada por el Municipio y la Cooperativa de Agroturismo mapuche Newen Mapu y contó con la colaboración del Consejo de la Cultura. En la ocasión hubo música de artistas locales y regionales, entre ellos Sofía Painiqueo y Elisa Avendaño y una muestra artesanal y gastronómica.

En la jornada estuvieron presentes el Seremi de Medio Ambiente Marco Pinchunman, los directores regionales de Sernatur Richard Quintana y Sercotec Paola Moncada, el Presidente de la Cooperativa y lonco del sector Rufino Marivil Blanco y representantes de la Municipalidad de Carahue y de Conadi.

“Nosotros como comunidad y territorio pensamos en que debíamos iniciar una idea de poder realizar esta actividad para motivar a todos a proteger nuestro entorno. Y así hoy día queremos mantenerla en el tiempo con el compromiso de los habitantes de la zona y de las autoridades, queremos marcar un hito en la comuna y la región, queremos que este evento cada vez se vaya potenciando más y que sea el país entero el que pueda celebrar este día”, señaló el lonco Rufino Marivil.

El Director de Cultura, Pedro Mariman, enfatizó “esta iniciativa permite que la comunidad y las autoridades tomemos conciencia de la urgencia de  abordar la protección de los humedales y de la biodiversidad en ellos se desarrolla. Desde la perspectiva de los derechos culturales y  de la responsabilidad que tenemos como Estado, debemos asumir en relación al cuidado y el respeto del medio ambiente y acciones como ésta aportan en este sentido”.

El Seremi de Medio Ambiente, por su parte, destacó el valor de los humedales y la necesidad de resguardarlos y subrayó  la iniciativa de la Presidenta Michelle Bachelet que permitirá contar con un Servicio de la Biodiversidad, que contribuirá a fortalecer la gestión tendiente a  proteger estos lugares.

¿Qué son los humedales?

Un humedal es una zona de la superficie terrestre que está temporal o permanentemente inundada, regulada por factores climáticos y en constante interrelación con los seres vivos que la habitan.

Los humedales son vitales para la supervivencia humana. Son uno de los entornos más productivos del mundo, y son cunas de diversidad biológica y fuentes de agua y productividad primaria de las que innumerables especies vegetales y animales dependen para subsistir.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace