En las reuniones estuvieron presentes, el Edil Lonquimayino, Guido Barría, la jefa de la Secretaría Comunal de Planificación y Coordinación (SECPLAC), Erika Contreras, profesionales de la consultora a cargo del proyecto de estudio (Ingarma EIRL), encabezado por Manuel Aguilera, el presidente del comité de Agua Potable Rural sector el Naranjo, Segundo Inal, el presidente del comité de Agua Potable Rural sector Mallín del Treile, Joel Pailañanco, profesionales de la Dirección de Obras Hidráulicas y Aguas Araucanía, y vecinos de los sectores El Naranjo y Mallín del Treile.
En estas reuniones informativas se definieron los primeros pasos que los comités de Mallín y Naranjo deben realizar en esta, la primera fase de estudio del proyecto, la cual comprende 6 etapas con una duración de 365 días por cada proyecto. Este plan de estudio con un costo de más de 40 millones de pesos por cada uno de los comités de Agua Potable Rural, pretende dotar de este recurso vital a estos dos sectores de la comuna que por años vieron desde lejos este sueño de poseer este elemento.
El alcalde de la comuna, José Guido Barría señalo que: “Este es un proceso largo en el cual la municipalidad los va acompañar en cada etapa que vayamos pasando, generando reuniones periódicas, para mantenerlos informados y así poder realizar estas obras de la mejor manera”, finalizó.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…