Categorías: ActualidadSalud

Servicio de Salud recibe equipamiento de última generación para la red asistencial

Tres son los nuevos equipos que el Servicio de Salud Araucanía Sur entrega a establecimientos hospitalarios para reforzar y mejorar la atención a los pacientes. Se trata de dos Ecotomógrafos y un Video Gastroscopio donado por dos casas de estudio de la región.

Una importante donación efectuó la Universidad Santo Tomas Sede Temuco y el Instituto AIEP al Servicio de Salud Araucanía Sur. Se trata de dos Ecotomógrafos y un Video Gastroscopio donado para el trabajo de la red asistencial.

En la oportunidad, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Milton Moya señaló que la donación de la Universidad Santo Tomás Sede Temuco es por un monto superior a los 60 millones de pesos, desagregados en 45 millones de pesos del Ecotomógrafo y 15 millones para un Video Gastroscopio, equipos que serán destinados al Hospital Hernán Henríquez Aravena como al Consultorio Miraflores para mejorar la atención de los usuarios de Temuco y sus alrededores.

En tanto, el Instituto AIEP proporcionó a la red asistencial un nuevo Ecotomógrafo por un valor superior a los 45 millones de pesos, equipamiento que permitirá ser utilizado para todo tipo de ecografías, por lo que también se beneficiaran todos los usuarios de la red asistencial, gracias a las imágenes de altísima calidad que podrá entregar.

El equipamiento, entregado por ambas casas de estudio, fue gestionado en el marco del Convenio Asistencial Docente entre el Servicio de Salud Araucanía Sur y ambas instituciones de educación.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Milton Moya aclaró que el desarrollo de este convenio, implica un gran compromiso de estas instituciones de educación con la salud pública de nuestra región. “En este caso, el equipamiento nos permitirá cerrar dos grandes brechas. Primero, las ecografías intra operatorias que nos ayudará en la formación de especialistas anestesiólogos y segundo, en el caso de las endoscopias nos permitirá solucionar listas de espera relacionadas a patologías gástricas o en general de tracto digestivo superior”, señaló.

El director, indicó estar muy satisfecho con esta inversión en equipamiento que supera los 100 millones de pesos, y destacó la relación del Servicio de Salud con el Instituto AIEP y la Universidad Santo Tomas. Sin embargo, aseguró que “el llamado a establecer alianzas con las universidades es para trabajar en conjunto, con campos clínicos en donde exista cohabitación y buscar que los alumnos se formen de manera integral, en ámbitos incluso nuevos, como es la atención domiciliaria, los centros de adultos mayores, entre otros. Por esta razón, la invitación es a trabajar en iniciativas de integración y por supuesto a cerrar las brechas para mejorar el sistema de salud público en Chile”, aseguró

Rosemary Junge, rectora de la Universidad Santo Tomas de Temuco, indicó estar muy contenta de aportar con tecnología de punta para mejorar la atención en salud de los habitantes de la Región de La Araucanía. Además, indicó que esta es una alianza estratégica que mantiene la casa de estudios con el Servicio de Salud y “que permite que nuestros alumnos puedan recibir una formación integral y cercana con los usuarios de los centros asistenciales de la red de hospitales dependientes del Servicio de Salud Araucanía Sur”, aseguró.

Mario Carrasco, director Académico de AIEP Temuco, señaló que si bien este es un aporte que está dentro del convenio asistencial docente “sabemos que este ecotomógrafo es un gran aporte para ser utilizado por la comunidad, por lo tanto, estamos satisfechos de entregar este equipo y de poder formar a nuestros alumnos de la mejor manera en el ámbito de la salud, en los espacios que nos proporciona el Servicio dentro de sus establecimientos dependientes.”, explicó.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace