Una oportunidad para agradecer a Dios y pedir por un buen futuro, junto a una buena mesa, y dando la posibilidad de acercarse a las tradiciones del pueblo mapuche, con bailes y muestras gastronómicas; donde el muday, las sopaipillas, el catuto y los asados de carne de caballo, son parte de estos místicos días.
En cada uno de los establecimientos educacionales -tales como el Liceo de Hotelería y Turismo y las escuelas El Claro, Carileufu y Palguín-, los alumnos junto a sus profesores, padres y apoderados desarrollaron diversos encuentros y representaciones de la cultura mapuche.
Ceremonia Parque Municipal
Por su parte, la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) y el Programa Mapuche de la Municipalidad de Pucón, realizaron una ceremonia en el Parque municipal con el fin de celebrar la llegada del año nuevo mapuche, con la participación de más de 70 niños y niñas e integrantes de los consejos consultivos escolares de Palguín Bajo y las escuelas Ramón Guiñez y Misional de Quetroleufu.
En dicho encuentro, estuvo presente la Lonko Aida Panguilef y Sara Barrera, quienes hicieron la rogativa y dieron a conocer a los niños de la cosmovisión mapuche.
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…