Una oportunidad para agradecer a Dios y pedir por un buen futuro, junto a una buena mesa, y dando la posibilidad de acercarse a las tradiciones del pueblo mapuche, con bailes y muestras gastronómicas; donde el muday, las sopaipillas, el catuto y los asados de carne de caballo, son parte de estos místicos días.
En cada uno de los establecimientos educacionales -tales como el Liceo de Hotelería y Turismo y las escuelas El Claro, Carileufu y Palguín-, los alumnos junto a sus profesores, padres y apoderados desarrollaron diversos encuentros y representaciones de la cultura mapuche.
Ceremonia Parque Municipal
Por su parte, la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) y el Programa Mapuche de la Municipalidad de Pucón, realizaron una ceremonia en el Parque municipal con el fin de celebrar la llegada del año nuevo mapuche, con la participación de más de 70 niños y niñas e integrantes de los consejos consultivos escolares de Palguín Bajo y las escuelas Ramón Guiñez y Misional de Quetroleufu.
En dicho encuentro, estuvo presente la Lonko Aida Panguilef y Sara Barrera, quienes hicieron la rogativa y dieron a conocer a los niños de la cosmovisión mapuche.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…