Omar Lara recibió en Temuco Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier 2016

Ø La Ceremonia estuvo precedida por el vicerrector académico de la Casa de Estudios, la que entregó al poeta un diploma de honor, una medalla y la suma de tres millones de pesos.

Ø La justificación del Premio se fundó en su extensa obra poética, resonancia a nivel internacional, amplia labor como promotor de la poesía chilena y europea en su calidad de editor y fundador de la revista Trilce, entre otros motivos.

Como ya se había anunciado a principios de este mes, el poeta imperialino, Omar Lara (1941), se hizo acreedor del Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier 2016 y este viernes, 24 de junio, día en que se celebra un nuevo aniversario del nacimiento del ilustre  poeta del lar, la Universidad de La Frontera hizo entrega de este importante galardón a quien el jurado consideró “un autor de la mayor relevancia dentro la poesía chilena”.

El saludo del vicerrector académico y el comentario de quienes fueran parte del jurado de este reconocimiento – y además sus propulsores al interior de la Universidad –  los académicos de la casa universitaria Dr. José Manuel Rodríguez y Dr. Juan Manuel Fierro, fueron la antesala discursiva que enarboló las sólidas razones que hicieron a Omar Lara holgadamente merecedor de un reconocimiento, según señalan las bases,  a la labor creadora de escritores chilenos cuya obra haya contribuido a enriquecer de forma notable nuestro patrimonio literario y cultural.

Para el Dr. en Literatura Latinoamericana, José Manuel Rodríguez, la entrega del premio fue un acto donde  “celebramos la entrega de un Premio que lleva el nombre de uno de nuestros grandes poetas, un vate. El acto fue solemne, pero también cordial. Estaban presentes vecinos y vecinas de la ciudad, poetas, escritores, estudiantes, alumnos y alumnas de nuestra universidad quienes tuvieron la oportunidad de oír a Omar Lara. El poeta leyó un discurso muy bello, muy íntimo, nos habló de su infancia en La Araucanía, de su exilio, de su retorno y de su actividad literaria. Creo que todos quedamos muy contentos, pues tuvimos la oportunidad de participar de una fiesta donde la protagonista fue nada más, y nada menos, que la poesía”.

El Dr. en Ciencias Humanas, Juan Manuel Fierro, atribuyó los motivos de este veredicto a la virtud de contar con “una gran obra poética consolidada en Chile y el mundo de habla hispana, valorada internacionalmente, con ediciones en Chile y el extranjero. La validez y vigencia de su proyecto y mensaje poético. Una poesía que habla al mundo dando cuenta de las grandes problemáticas humanas y universales, pero señalándolas con un verbo que invita a la reflexión, al encuentro y la búsqueda de valores universales y cotidianos, más que a la agresión o la denuncia evidente, lo que otorga un carácter singular, un valor estético y ético a sus creaciones”.

LAS PALABRAS DE LA UNIVERSIDAD

Por su parte, el vicerrector académico de la Universidad de La Frontera, y también presidente del jurado, el Dr. Rubén Leal Riquelme, quien estuvo a cargo del saludo oficial de la entidad de educación superior, definió esta labor como un “alto honor de la Universidad poder llevar a cabo este certamen y premiar el trabajo de un hombre con una trayectoria conocida, desde sus primeros pasos en Nueva Imperial, pasando por Valdivia y diversos lugares, donde ha llevado la palabra del arte, de la creación y de la humanidad, pero también la palabra de un lugar, de una comuna y un país. Agradezco, en nombre de la Universidad tener la oportunidad de abrir estos caminos para la sociedad y cumplir nuestro rol como universidad pública, estatal y laica”.

El director de Extensión y Formación Continua, Dr. Nelson Araneda Garcés, también se manifestó complacido con la posibilidad de poder entregar esta distinción a “quienes representan la creatividad y el talento humano, a quien se dedica, a través del arte de las letras, a provocar, discutir y mantener en el tiempo valores que son de relevancia universal. Se trata de un premio altamente significativo y para esta casa de estudios es un rol y un deber ineludible que seguiremos llevando adelante con gran orgullo”.

LA JUSTIFICACIÓN DEL PREMIO

Previo a la entrega se hizo lectura de la justificación entregada por el jurado, que hace de Omar Lara consignatario de este importante reconocimiento, las que fueron expresadas en el siguiente texto:

<<Omar Lara es un autor de la mayor relevancia dentro de la poesía chilena. Es autor de una veintena de libros, ha sido traducido a diversas lenguas y su obra ha concitado la atención de los lectores y de especialistas de Chile, Estados Unidos y Europa, quiénes le han dedicado más de una treintena de artículos publicados en revistas científicas.

Junto a ello, Lara ha sido un promotor de la poesía y la cultura chilena en su calidad  de editor. La revista “Trilce”, fundada por él  mismo a mediados de los años ’60, se sigue publicando hasta el día de hoy y allí tienen cabida la crítica especializada, las artes pictóricas y la creación literaria.

Dentro del trabajo de promoción aludido, se encuentra su permanente compromiso con el impulso de la poesía. Ha dirigido talleres literarios en los que se han formado muchos jóvenes autores.

Finalmente, y no menos importante, Omar Lara fue un gran amigo de Jorge Teillier;  de ahí que premiar al poeta cuya casa “no tiene llave”, como el mismo Teillier lo llama, es también un reconocimiento a una gran amistad, uno de los sentimientos más nobles que pueden alcanzar los y las habitantes de la tierra>>.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

11 minutos hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

24 minutos hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

2 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

2 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

2 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

2 horas hace