Categorías: ComunasMedioambiente

En Pucón reunieron más de 8 toneladas de material electrónico en la campaña de reciclaje

La iniciativa buscó crear conciencia sobre la importancia de tratar los desechos, para así proteger el ecosistema.

Con la intención de tomar conciencia sobre la importancia de tratar los derechos y, así no contribuir al cambio climático y proteger el medioambiente, en Pucón se vivió la quinta Campaña de Reciclaje Electrónico, donde este año 2016 se recaudó más de 8 toneladas de material, que van directamente a la planta de tratamiento ChileRecicla -ubicada en la Región del Biobío-.

La iniciativa impulsada por la Unidad Ambiental del Municipio de Pucón, contó con el apoyo del Club de Leones de la zona, quienes en conjunto recepcionaron los materiales que iban llegando al costado del gimnasio municipal.

“Hubo una buena respuesta por parte de la ciudadanía, ya que los vecinos saben que todos los años en el mes de mayo realizamos esta campaña, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, que es el 17 de mayo”, cuenta Evelyn Silva, encargada de la Unidad Ambiental Municipal.

Dentro de los materiales que más reunieron fueron los televisores y monitores de computadores. “Para nosotros, como comuna de Pucón, es de suma importancia que la personas tomen conciencia y sigan reciclando, puesto que contribuyen a que el vertedero municipal no se colapse y, además, a que seamos responsables con nuestros residuos”, destaca Silva.

Protección ambiental

Cada 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Reciclaje, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), donde su objetivo es crear conciencia sobre la importancia de tratar los desechos, para así proteger el ecosistema y no contribuir con el cambio climático que está aquejando a todo el mundo.

Dentro de los residuos útiles que se pueden reciclar son las latas, botellas de plástico, frascos de vidrio, papel, cartón y periódico; con el objetivo de disminuir el consumo de petróleo, agua, emisiones de CO2 y consumo energético, y se evita también la generación de toneladas de basura en el mundo.

“Cada año la ciudadanía toma más conciencia de reciclar (…) Muchos de estos residuos son peligrosos y, es por eso que se realiza este tipo de iniciativas para que éstos no se vayan a los ríos y quebradas, como también al vertedero”, enfatiza la encargada municipal.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

6 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

6 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

6 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

8 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

8 horas hace