Categorías: Actualidad

Ercilla fue declara esta tarde en alerta amarrilla

Siniestro de Pidima obligó a cortar la Ruta 5 Sur y vecinos de Labranza temieron por sus casas

A pesar de la densa columna de humo visible desde cualquier punto de Temuco, Bomberos y CONAF lograron controlar el incendio registrado esta tarde en el sector “Loncovaca”, en las cercanías de Labranza, que dañó 18 hectáreas de matorral y pastizal.

“El siniestro que se originó a las 15.19 horas de esta tarde, estuvo activo en todos sus puntos y con velocidad de propagación rápida y amenaza directa a casas. Para resguardar las familias y los inmuebles, concurrieron al sector compañías de Bomberos, tres brigadas terrestres, una brigada helitransportada y 3 técnicos de CONAF, así como el apoyo de una brigada y un helicóptero de empresas”, informó David Jouannet, director de CONAF Araucanía, tras un sobrevuelo en el sector de los incendios realizado en un helicóptero Cougar del Ejército.

El segundo incendio fue localizado en Pidima y obligó a CONAF pedir la declaración de alerta amarilla a ONEMI para la comuna de Ercilla. “Es un siniestro controlado, que quemó 10 hectáreas y dada sus características Carabineros decidió cortar un sector de la Ruta 5 Sur, por el material y lugar que se estaba quemando, cercano a la localidad de Pidima y que traspasó la ruta por medio de las pavesas”, detalló Jouannet.

El director dijo que a la fecha, CONAF registra en la región 657 incendios forestales, 239 en la provincia de Cautín y 418 en Malleco con un total de 8.785 hectáreas dañadas.

SIN NOVEDAD EL LLAIMA

En el sobrevuelo además se inspeccionó el cráter del Volcán Llaima, que efectuaron el director (s) de Onemi, Juan Cayupi, dos expertos de Sernageomín y el director de CONAF Araucanía, luego de un aviso de caída de cenizas realizado a CONAF por los campistas del Parque Conguillío y que desde Intendencia se instruyera una inspección aérea.

La condición del volcán Llaima es de tranquilidad, está con actividad normal, acotó el director regional de CONAF. “Sin embargo, los profesionales de Sernageomín llevaron instrumentales de medición y elaborarán un informe con las imágenes registradas del macizo”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace