Escuela de Lonquimay participa de charla sobre Protección vegetal

Pequeños y pequeñas estudiantes de 5° a 7° año básico de la Escuela n°2 de Lonquimay conocieron un poco más sobre plantas, fotosíntesis e insectos entre otros temas, gracias a la Biotecnóloga de la Universidad de La Frontera y Dra. © en Ciencias y Recursos Naturales, María José Spuler.

La actividad organizada por el PAR Explora Araucanía y ejecutada por la Universidad de La Frontera, tiene como propósito acercar a los académicos e investigadores de la región a que compartan sus conocimientos y experiencias con diferentes comunidades educativas de La Araucanía.

Con el objetivo de que niños y niñas sepan un poco más acerca del manejo agroecológico, especialmente del medio ambiente y cómo ellos mismo pueden colaborar con el desarrollo sustentable de este, se llevó a cabo una interactiva charla sobre Protección Vegetal: “La química como armamento, plantas v/s insectos”.

En esta oportunidad, la charlista pudo interactuar con un grupo de 35 niños y niñas de la Escuela n°2 de Lonquimay, quienes se mostraron felices y atentos durante toda la presentación, además de participar activamente de ella.

Además de conocer y aprender sobre el desarrollo sustentable del medio ambiente, los pequeños y pequeñas tuvieron la posibilidad de revisar algunas estrategias defensivas que utilizan algunas plantas, así como la importancia del equilibrio existente entre ellas y los insectos, y la protección vegetal.

“Como Escuela estamos muy contentos de que el Programa Explora nos visite para entregar este tipo de charlas a nuestros estudiantes, ya que les permite a ellos ampliar sus oportunidades de aprendizaje”, comentó Maritza Chade Valdes, directora de la Escuela Particular n°2 de Lonquimay.

Este tipo de actividades programadas por el PAR Explora Araucanía, permiten acercar a los niños, niñas y jóvenes de la región al quehacer científico con el firme  objetivo de motivar y crear en ellos el interés por el área de la ciencia y tecnología.

Impresiones

“Me gustó mucho la visita porque como estamos en un pueblito chico casi nadie viene y es bueno para nosotros porque aprendamos y conocemos más sobre diferentes temas de la ciencia”. Valentina Baquedano, séptimo año básico, Escuela Particular n°2 de Lonquimay.

“La charla me pareció muy entretenida porque no todos los días se pueden ver este tipo de cosas, además me incentivó a seguir investigando un poquito más”. Guillermo Contreras, séptimo año básico, Escuela Particular n°2 de Lonquimay.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace