La actividad organizada por el PAR Explora Araucanía y ejecutada por la Universidad de La Frontera, tiene como propósito acercar a los académicos e investigadores de la región a que compartan sus conocimientos y experiencias con diferentes comunidades educativas de La Araucanía.
Con el objetivo de que niños y niñas sepan un poco más acerca del manejo agroecológico, especialmente del medio ambiente y cómo ellos mismo pueden colaborar con el desarrollo sustentable de este, se llevó a cabo una interactiva charla sobre Protección Vegetal: “La química como armamento, plantas v/s insectos”.
En esta oportunidad, la charlista pudo interactuar con un grupo de 35 niños y niñas de la Escuela n°2 de Lonquimay, quienes se mostraron felices y atentos durante toda la presentación, además de participar activamente de ella.
Además de conocer y aprender sobre el desarrollo sustentable del medio ambiente, los pequeños y pequeñas tuvieron la posibilidad de revisar algunas estrategias defensivas que utilizan algunas plantas, así como la importancia del equilibrio existente entre ellas y los insectos, y la protección vegetal.
“Como Escuela estamos muy contentos de que el Programa Explora nos visite para entregar este tipo de charlas a nuestros estudiantes, ya que les permite a ellos ampliar sus oportunidades de aprendizaje”, comentó Maritza Chade Valdes, directora de la Escuela Particular n°2 de Lonquimay.
Este tipo de actividades programadas por el PAR Explora Araucanía, permiten acercar a los niños, niñas y jóvenes de la región al quehacer científico con el firme objetivo de motivar y crear en ellos el interés por el área de la ciencia y tecnología.
Impresiones
“Me gustó mucho la visita porque como estamos en un pueblito chico casi nadie viene y es bueno para nosotros porque aprendamos y conocemos más sobre diferentes temas de la ciencia”. Valentina Baquedano, séptimo año básico, Escuela Particular n°2 de Lonquimay.
“La charla me pareció muy entretenida porque no todos los días se pueden ver este tipo de cosas, además me incentivó a seguir investigando un poquito más”. Guillermo Contreras, séptimo año básico, Escuela Particular n°2 de Lonquimay.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…