Categorías: ActualidadEducación

Estudiantes de los Talleres de Robótica Educativa conocen el brazo robótico de la Ufro

Una inolvidable experiencia vivieron estudiantes de los Talleres de Robótica Educativa, ya que este fin de semana tuvieron la oportunidad de conocer el brazo robótico multipropósito del Departamento Ingeniería de Sistemas de la Universidad de La Frontera.

La visita se llevó a cabo gracias a la coordinación del PAR Explora Araucanía, en conjunto con la Fundación Mustakis y la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UFRO, a través del Departamento de Ingeniería Eléctrica.

Este moderno sistema de robótica industrial, conformado por un robot antropomórfico de seis grados de libertad, usualmente conocido como brazo robótico, permitió que los niños, niñas y jóvenes, accedieran a tecnología de punta, donde apreciaron aplicaciones tales como atención de máquina, manipulación de materiales y labores en procesos específicos.

En la ocasión, se buscó complementar las habilidades adquiridas en los talleres que ayudan a que los escolares se acerquen a la innovación, la tecnología y refuercen los contenidos adquiridos sobre programación.

Cabe recordar que las actividades de los Talleres de Robótica culminarán el 11 de junio, para luego dar paso a las Competencias Zonales, que en esta ocasión, se realizarán en nuestra capital regional, participando los estudiantes que hayan demostrado mayor compromiso y responsabilidad con las actividades realizadas en las diversas sesiones.

Los Talleres de Robótica Educativa llevan varios años ejecutándose, y su principal objetivo es desarrollar en los jóvenes habilidades en torno a la programación y el pensamiento lógico; además les brindan la experiencia de conocer un poco más de cerca el mundo de la tecnología robótica, al cual muchas veces un estudiante no tiene la posibilidad de acceder fácilmente, el otorgarle conocimientos novedosos en el área educativa, los hace sumergirse en un universo de ideas y les brinda herramientas nuevas para desempeñarse en un futuro.

Impresiones

“Muy entretenida la actividad, aprender nuevas cosas es fantástico; lo que me llamó mucho la atención es el material y cómo funcionan los compresores de aire del robot, destaco la innovación de que tengan esto y que nos muestren a nosotros estudiantes de otros lugares que nunca podríamos ver estos robot de no ser por participar en los talleres”.

Alonso Cerda, estudiante segundo medio, Colegio Humanidades, Villarrica.

“La experiencia me pareció muy buena, bonita, me gustó la forma en que se movía el robot se parecía mucho al brazo de una persona; nunca había visto un robot en vivo, sólo en las películas y es muy diferente”.

Carola Zuloaga, estudiante tercero medio, Liceo Lucila Godoy Alcayaga, Traiguén.

Editor

Entradas recientes

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

1 hora hace

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

4 horas hace

Intensifican fiscalizaciones y multas por la Pesca Furtiva en aguas de Pucón

Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en…

5 horas hace

Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…

6 horas hace

Alanys Lagos encabeza la parrilla artística de la primera Expo Cholchol 2025

La Fiesta Cultural organizada por el Municipio de Cholchol abrirá sus puertas el viernes 28…

6 horas hace

CChC Araucanía presenta propuesta para impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida a través del proyecto “Parques, Termas, Lagos y Volcanes”

El gremio actualizó la iniciativa que ha presentado a distintas autoridades regionales durante los últimos…

6 horas hace