Categorías: Turismo

Familias mapuche de territorio Icalma buscan fortalecer trabajo en turismo con curso del Sence

Orientándose al turismo de intereses especiales, un grupo de 12 mujeres y hombres de diferentes comunidades mapuche del territorio de Icalma, en la comuna de Lonquimay, desarrollaron el curso de Administración y atención de hoteles, hospedaje y cabañas con inglés, entregado gratuitamente por el Sence con el programa Capacitación en Oficios.

La ceremonia de cierre se realizó en el mismo sector cordillerano, en la sede Benancio Cumillan de Cruzaco, hasta donde llegó el director regional del Sence, Jorge Jaramillo, para compartir con los capacitados y sus familias.

Jaramillo destacó el desarrollo del curso que se implementó en Icalma, “donde nunca antes se había realizado una capacitación de este tipo. Estamos entregando oportunidades laborales a este grupo de personas que sabemos mejorarán su calidad de vida, en un sector alejado y con poco acceso a los beneficios”, explicó.

Otro de los aspectos más valorados por los alumnos y la autoridad fue la pertinencia del curso entregado, enfocado en la actividad turística que tiene gran potencial en la zona y que además permite generar emprendimientos.

Juan Carlos Domihual, uno de los participantes, comentó que este “fue un gran logro para nosotros, un gran aprendizaje que fue muy acorde a nuestras necesidades. Fue muy importante hacerlo en el territorio y no en Lonquimay que está muy lejos de nuestros hogares, este año pudimos hacerlos en la sede y eso facilitó el poder asistir a las clases a todos quienes trabajan en turismo aquí”.

Del grupo de capacitados algunos tienen emprendimientos turísticos y otros trabajarán en cabañas o restaurantes que hay en la zona, en un territorio donde cada vez están llegando más visitantes extranjeros para estar en contacto con la naturaleza, disfrutar de la gastronomía típica y conocer más de la cultura mapuche puehuenche y a su gente, según explicaron los lugareños.

El curso tuvo una inversión por alumno de 1 millón 212 mil pesos, considerando las clases en la sede de la comunidad Huenucal-Ivante, más un periodo de práctica laboral para afianzar lo aprendido.

Cada alumna y alumno contó con un subsidio diario de 3 mil pesos para gastos de locomoción o alimentación y durante todo el proceso estuvieron cubiertos por un seguro de accidentes.

El llegar a sectores rurales y alejados de los grandes centros urbanos ha sido parte de la política regional del Sence, según explicó Jorge Jaramillo, indicando que por medio de diferentes programas de la institución “se han realizado cursos en sectores como Calfuco, Rucahue Allipén y Radal en la comuna de Freire, Curileo en Vilcún, Trovolhue y Coi Coi en Carahue, Pichipellahuen en Lumaco o Las Cardas en Victoria”, entre otros, en su mayoría beneficiando a comunidades mapuche.

El Sence en la comuna de Lonquimay gestionó el 2015 una inversión inédita de más de 288 millones de pesos, en 13 cursos de capacitación, de los cuales 10 corresponde al programa +Capaz. Estos favorecieron a cerca de 300 mujeres y jóvenes de diferentes sectores.

Particularmente con el programa de Capacitación en Oficios en Lonquimay se desarrollaron, en los últimos meses, 3 cursos con una inversión superior a los 99 millones de pesos, en las temáticas de Tractorista y operador de maquinaria agrícola, Guía de turismo de alta montaña y la ya citada Administración y atención de hoteles hospedajes y cabañas.

Editor

Entradas recientes

Autoridad Marítima emite aviso por fuertes vientos en la zona lacustre de La Araucanía

La Capitanía de Puerto Lago Villarrica advirtió que se registrarán vientos de hasta 27 nudos…

3 horas hace

Dichos de Huenchumilla sobre anticomunismo se enfrentan ahora a Organización Demócrata Cristiana internacional

El senador por La Araucanía y presidente de la Democracia Cristiana defendió el respaldo a…

12 horas hace

UDI ratifica a Henry Leal como candidato al Senado: “La Araucanía merece senadores presentes y comprometidos”

El actual diputado por el distrito 23 aseguró que, en su desafío senatorial, continuará representando…

14 horas hace

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

1 día hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

1 día hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

1 día hace