Categorías: Actualidad

Foro y feria sobre construcción sustentable reunió a más de 250 asistentes en Temuco

En el evento, desarrollado en el Centro de Eventos Dreams, se dieron a conocer innovadoras soluciones para la construcción sustentable a través de la participación de expertos, exposición de empresas, y charlas técnicas con las últimas tendencias en el área.

Temuco es un referente en construcción eficiente y quedó nuevamente demostrado en la exitosa Foro y feria Construye Sustentable, la que se desarrolló este miércoles 17 de agosto en el Centro de Eventos Dreams Temuco y que contó con la participación de más 250 personas durante toda la jornada.

Presentar nuevos materiales para la construcción sustentable de las edificaciones, ejemplos que se pueden replicar, proyectos en eficiencia energética a nivel local y nacional, y soluciones para la contaminación, fueron parte de los temas que se abordaron en los paneles: La Mirada Institucional, La Mirada Académica y Experiencias de Innovación Aplicada.

Junto a ello, se desarrolló la feria del Nodo Construcción y Tecnología en Temuco, Una Ciudad Inteligente, financiado por Corfo, cuyo objetivo es generar y articular redes colaborativas de trabajo que permitan un mejoramiento en los procesos, así como nuevas oportunidades de negocio entre las Pymes del rubro de la construcción.

La extensa jornada finalizó con las charlas técnicas de las empresas Aquatherm, STO, IGLU, JONAS, Espex, Legrand y Velux.

Temuco: Ciudad Pionera

“Creo que todos estamos muy conscientes que la actividad debe replicarse muy pronto. Los aportes del Foro y feria, junto a las jornadas del Nodo, mostraron claros avances de innovación social, reuniendo a instituciones públicas, privadas, empresas y universidades para alinearse detrás de un propósito común que es recuperar la calidad del aire de nuestra ciudad y de mejorar sustantivamente la habilidad de nuestros hogares”, señaló Werner Baier, moderador de la jornada y uno de los propulsores de la iniciativa.

Una mirada más ambiciosa sobre la eficiencia energética y la construcción sustentable tiene el Vicerrector de Investigación y Posgrado de la Universidad Católica de Temuco, Nicolás Schiapacasse, quien realizó la exposición “EIFS con Lana de Oveja” y que considera que el debate en Temuco debe dar un paso adelante.

“La discusión en 2016 sobre eficiencia energética debe apuntar a dejar la etapa de los pilotos, los que fueron muy exitosos. Ahora debemos pensar en grande. Me hace sentido hablar de las ciudades inteligentes y es excelente la idea de convertir a Temuco en esta categoría. Es posible. Tenemos las capacidades en la región para hacerlo. Han pasado diez años en los cuales se ha seguido trabajando en una temática ya instalada y es hora de dar un paso adelante”, afirmó el doctor Schiapacasse.

Trabajo Colaborativo

En la gestión del evento destacó la participación de diversos actores públicos y privados, quienes en conjunto han visualizado la prioridad que representa abordar la construcción sustentable y la eficiencia energética para un mejor desarrollo en Temuco y la región.

Al respecto, el presidente de Corparaucanía, José Torga destacó que “Es necesario fortalecer el trabajo colaborativo para proyectar los importantes avances en construcción sustentable que posee Temuco. Queremos fomentar el desarrollo del país en esta área desde La Araucanía y en base a desafíos comunes, generación de confianzas y sinergias que repercutan en un impulso a la innovación, la productividad de las empresas y el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad”, destacó.

Organizaron el Foro y feria Construye Sustentable, Corparaucanía, la Cámara Chilena de la Construcción, la Municipalidad de Temuco y Corfo con el patrocinio de las principales instituciones nacionales y regionales vinculadas a la materia y se evalúa la posibilidad de continuar la iniciativa en otras instancias de discusión y, de esta manera, ubicar a la ciudad de Temuco a la vanguardia en sustentabilidad e innovación.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace