Categorías: Comunas

Fosis recogió experiencias de emprendedores del territorio lacustre que participaron de programas financiados por Gobierno Regional

La actividad contó con la participación de cincuenta usuarios y usuarias de las comunas de Curarrehue, Villarrica y Pucón.

En la comuna de Pucón se llevó a cabo una jornada de evaluación con emprendedores y emprendedoras que participaron de los programas Yo Emprendo del FOSIS, los cuales son ejecutados con recursos del Gobierno Regional, con el objetivo de realizar un diálogo entre la directora regional del FOSIS, Blanca Beraud Fernández y los usuarios y usuarias, reflexionando sobre la ejecución de sus proyectos, el rol del FOSIS en el desarrollo social, la asertividad de la acción del servicio y el impacto de la inversión en las familias.

En esta instancia, la autoridad del FOSIS se reunió con cincuenta usuarios y usuarias pertenecientes al territorio Araucanía Lacustre, en un espacio de diálogo, intercambiando ideas y visiones respecto al proceso vivido dentro del programa.

En la ocasión, fueron muchas las palabras de agradecimiento por parte de los usuarios y usuarias hacia el FOSIS. Así lo manifestó Ema Cañuquir, perteneciente a la comunidad Manuel Huaiquifil del sector Quelhue, comuna de Pucón, quien comentó haber tenido una historia de vida muy dura, donde el esfuerzo siempre estuvo presente y hoy en día, continúa con energía y atreviéndose a emprender.

“Yo empecé hace tiempo realizando tejidos de lana, después seguí con mermeladas y luego con gastronomía. Con la ayuda que me entregó el FOSIS voy a invertir en madera, porque quiero hacer una pequeña ampliación y tener mi lugar de trabajo”, señaló Ema.

La usuaria, además aseguró que va a seguir adelante en busca de sus sueños señalando que “después quiero tratar de hacer una ruca, para llevar turismo y demostrar todo lo que hacemos nosotros; tejidos, artesanías y mostrar cómo vivió el mapuche años atrás, pero para eso necesito más apoyo del Gobierno”, concluyó.

Fueron decenas de personas quienes quisieron manifestar su testimonio y plasmarlo para el conocimiento de todos los asistentes, concluyendo que sin la ayuda del FOSIS y el Gobierno Regional en esta oportunidad, sus sueños de emprender no se habrían concretado en muchos casos.

Así lo declaró Betty Peña, emprendedora de la comuna de Villarrica, quien hoy manifiesta que gracias al apoyo del FOSIS ha podido concretar su sueño de tener su pequeña empresa.

“Yo soy artesana en lanas. Tiño, hago ponchos, y todo lo relacionado con lanas. Por años quería tener mi emprendimiento con mis maquinarias y gracias al FOSIS hoy las puedo tener en mis manos”, señaló Betty.

La emprendedora lacustre, además no ocultó su felicidad y manifestó que “yo adquirí todo mi equipo para trabajar; una hiladora eléctrica, una rueca manual, lanas, ovilladoras, pesas, telares, o sea, ya tengo toda mi pequeña empresa armada. Mi dignidad como mujer aumentó gracias al FOSIS, al entregarme estas herramientas para emprender. Nuestra felicidad es grande, todas tenemos muchas ganas de salir adelante”, dijo la usuaria.

Los usuarios y usuarias que participaron de la jornada de conversación, además, recibieron sus certificaciones que acreditan el haber sido parte de los programas del FOSIS y un presente por parte del servicio.

La directora regional del FOSIS, quien compartió con todos y todas las usuarias en la actividad, finalmente señaló que “esta es una oportunidad única y muy importante que tenemos como servicio para conocer en profundidad a nuestros usuarios y usuarias y saber en detalle su opinión respecto a la ejecución de los programas “Yo Emprendo” que para nosotros son fundamentales para contribuir en la superación de la pobreza. Creemos que fue una instancia muy importante, donde pudimos retroalimentarnos y con satisfacción puedo señalar que la evaluación es positiva, según nos dicen nuestros propios usuarios y usuarias. Esto nos impulsa a esmerarnos más en nuestras labores y trabajar con más fuerza aún por las familias que sufren con la desigualdad en nuestra región”, dijo la autoridad.

El FOSIS recibió un apoyo histórico por parte del Gobierno Regional, lo que se ha traducido en la transferencia de 2 mil 645 millones de pesos destinados a apoyar iniciativas productivas individuales de emprendedores y emprendedoras de La Araucanía mediante los programas “Yo Emprendo FNDR, lo que significó que el FOSIS pudiera poner en marcha mil 555 proyectos en diversas zonas de la región.

Respecto a lo anterior, Beraud señaló que “sabemos que este aporte económico significa una tremenda posibilidad para las familias más vulnerables. La Araucanía necesitaba esta importante inyección de recursos y que haya sido a través del FOSIS es un tremendo orgullo para nosotros como funcionarios públicos, porque estamos entregando y respondiendo a las esperanzas y sueños de miles de familias de nuestra región que quieren emprender o desarrollar un emprendimiento”, expresó la autoridad regional.

Cabe destacar que la inversión realizada en este programa ejecutado en el territorio Araucanía Lacustre, fue de 110 millones 400 mil pesos, apoyando y entregando herramientas a 69 emprendedores y emprendedoras.

Editor

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

6 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

7 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

7 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

13 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

13 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

14 horas hace