Categorías: Comunas

Funcionarios Municipales de Pucón realizan operativo de limpieza en la comuna

Pese al paro de funcionarios públicos que afecta a todo el país, los trabajadores del municipio decidieron salir a las calles y recolectar cerca de 200 toneladas de residuos domiciliarios.

Más de una semana de paro llevan los empleados públicos en Pucón, debido a las demandas del sector que solicitan un reajuste salarial al Gobierno, el cual aún no se resuelve. Debido al conflicto, muchos municipios del país han paralizado sus servicios a la comunidad.

La paralización ha provocado que en algunas ciudades se haya declarado emergencia sanitaria, debido a la no extracción de residuos domiciliarios que se han acumulado en las calles, convirtiéndose en un peligro para la comunidad.

Es por esta razón que los funcionarios municipales de Pucón, pese a estar en paro, decidieron de forma voluntaria salir a las calles para realizar el retiro de basura domiciliaria y evitar los focos infecciosos; una iniciativa que incluyó a trabajadores administrativos, personal de aseo y ornato, equipo de caminos, entre otros.

Patricio Ibáñez, presidente de la Asociación de Funcionarios Municipales de Pucón (Asemuch), se refirió respecto a la iniciativa de limpieza en la comuna. “Los dispusimos en reunión de asamblea, ya que nosotros somos trabajadores municipales y nos debemos a nuestra comunidad; además nos corresponde cumplir con la gente”.

“A la semana y media que llevamos de paro, afortunadamente no existe tanto desorden y desparramo de basura, sólo acumulación en sectores focalizados lo cuales han sido solucionados, y hoy estamos recorriendo toda la comuna de Pucón para mañana encargarnos de toda la parte rural”, expresó el presidente.

Durante el operativo en el sector urbano de la comuna, se logró recolectar cerca de 200 toneladas de basura. Se recuerda que este jueves 17, el mismo operativo se realizarán en los sectores rurales de Pucón a contar de las 08:00 horas.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

6 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

7 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

8 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

8 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

8 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

9 horas hace