Categorías: Comunas

Hospital de Imperial derriba mitos y muestra beneficios del amamantamiento

Uno de los objetivos del taller fue desmitificar algunos mitos entorno a la lactancia materna.

En el auditorio del Hospital Intercultural de Nueva Imperial se desarrolló el primer taller de Lactancia Materna destinado a informar a la comunidad respecto de los beneficios de la leche materna para los lactantes.

Según la Organización Mundial de la Salud los niños debieran ser amamantados, como mínimo, por seis meses con lactancia materna exclusiva. La alimentación debiera ser complementaria a la leche durante el primer año, idealmente esta debiera extenderse hasta los dos años.

Roxana Sepúlveda, Interna de medicina en el Centro de Salud de Boroa Filolawen, indicó que uno de los objetivos del taller fue desmitificar el tema de la lactancia materna. “Nosotros quisimos entregar algunas herramientas para que las madres, se empoderen. Cuando las mamás trabajan o tienen que enviar a sus hijos al jardín o sala cuna, existe la opción de extraer la leche materna, ya sea vía manual o a través de los sacaleches. Otra cosa importante es que la leche materna puede ser conservada y almacenada en refrigerador o congelada para una posterior ingesta”, explicó.

Dentro de las ventajas de la leche materna se encuentra el que contiene todos los nutrientes que los bebés necesitan, está siempre lista y a una temperatura adecuada, y mantiene en óptimas condiciones al sistema inmunológico de las guaguas.

La actividad que se enmarca en la Semana Mundial de la Lactancia Materna fue coordinada por Constanza Rozas, Matrona Supervisora del Servicio d Gineco Obstetricia del Hospital Intercultural de Imperial.

Editor

Entradas recientes

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

39 minutos hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

2 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

12 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

16 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

16 horas hace